
Elementos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar), lograron el rescate de una embarcación con tres tripulantes que se reportó como desaparecida el pasado 15 de noviembre en costas de Sonora.
La acción se llevó a cabo luego de recibir una llamada telefónica en la que se informó la desaparición de una embarcación menor de color blanco, la cual zarpó del poblado de Puertecitos en Baja California y no regresó a la hora programada.
Debido a la emergencia, se ordenó de inmediato el zarpe de una embarcación tipo Defender de la ENSAR de San Felipe para salvaguardar a los tripulantes.

La búsqueda comenzó desde el sábado 15 de noviembre y continuaron los días subsecuentes, en la que se incorporó personal de la ENSAR Puesto Peñasco, embarcaciones tipo Defender, una patrulla interceptora, dos aeronaves y vehículos terrestres equipados con drones.
"Todos estos recursos se dedicaron a la búsqueda, ejecutando un despliegue marítimo, terrestre y aéreo que resultó en la localización y recuperación de citados tripulantes, quienes fueron trasladados de inmediato a las instalaciones de la Sexta Zona Naval“, detalló la Marina en un comunicado.
Luego de ser rescatadas las tres personas, fueron trasladadas a las instalaciones de la Sexta Zona Naval, donde personal de Sanidad Naval y una ambulancia de la Clínica Naval de Peñasco les brinda atención médica.
Once personas rescatadas tras hundimiento de una embarcación en Sinaloa

Este hecho ocurre luego de que el pasado 17 de noviembre se registró el hundimiento de una embarcación frente a las playas de Mazatlán, Sinaloa.
Once personas, incluidos menores de edad, fueron rescatadas luego de que su embarcación presentara un hundimiento cerca de la Marina El Cid. El incidente llevó a la activación inmediata de los protocolos de emergencia y movilizó tanto a los elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático como a prestadores de servicios turísticos que colaboraron en la operación de auxilio.
Gustavo Espinoza Bastidas, comandante del grupo de salvavidas, detalló que la alerta se produjo cuando los tripulantes de un pequeño barco pesquero, reportaron la emergencia a través de los números de auxilio. La respuesta conjunta permitió evacuar a los ocupantes y trasladarlos a la Marina El Cid para recibir atención médica.
El grupo, conformado por adultos y niños, fue valorado en el sitio. Las autoridades informaron que presentaron únicamente crisis nerviosa, sin lesiones físicas asociadas al percance.
El barco siniestrado quedó sumergido para que especialistas realizaran las investigaciones pertinentes sobre el origen de la emergencia, informó el comandante Espinoza Bastidas.
Además, un segundo ocurrió el 30 de octubre luego de que fueran rescatados 28 adolescentes de origen chiapaneco por la Secretaría de Marina, quienes aseguraron habían sido trasladados de forma voluntaria al estado de Baja California Sur para realizar trabajos agrícolas.

De acuerdo con lo informado por la Fiscalía General de Sinaloa, los jóvenes manifestaron que ya habían trabajado de manera voluntaria en el municipio de Comondú, por lo que se procedió a resguardarlos y brindarles alimentos, así como atención médica.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no se trató de ninguna actividad ilícita, sin embargo, se investigaba un posible caso de explotación infantil.
“Los menores no estaban involucrados en ninguna actividad ilícita. Se trata de jóvenes que iban a laborar al campo y que quedaron bajo resguardo de las autoridades correspondientes”, comentó en conferencia de prensa matutina.

