Llegaron más de 15 millones de turistas a México de enero a septiembre

El flujo de visitantes internacionales superó los niveles prepandemia

Guardar
Canadá se consolidó como mercado
Canadá se consolidó como mercado estratégico con un aumento del 11.3% en turistas hacia México. Crédito: X @SECTUR_mx

El flujo de turistas internacionales hacia México ha experimentado un crecimiento sostenido durante los primeros nueve meses de 2025, con un marcado protagonismo de Canadá y Estados Unidos como mercados emisores clave.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Turismo compartido este 20 de noviembre, la secretaria de dicho organismo Josefina Rodríguez Zamora explicó que, entre enero y septiembre de este año, el país recibió 15 millones 96 mil visitantes extranjeros por vía aérea, cifra que representa un incremento de 0.6% respecto al mismo periodo de 2024 y que supera en 9.7% los niveles alcanzados en 2019, cuando arribaron 13 millones 760 mil turistas.

El análisis de la Secretaría de Turismo, sustentado en datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, revela que el mercado canadiense ha mostrado un dinamismo sobresaliente. Durante los primeros nueve meses de 2025, un millón 939 mil turistas procedentes de Canadá visitaron México, lo que equivale a un aumento de 11.3% en comparación con 2024 y de 16.8% respecto a 2019.

El 52.9% de los turistas
El 52.9% de los turistas internacionales que llegan a México por vía aérea tienen entre 30 y 59 años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este comportamiento consolida a Canadá como uno de los mercados estratégicos para el turismo internacional que llega por vía aérea. “El turismo canadiense continúa fortaleciendo su presencia en nuestro país y demuestra la confianza que tiene en México como un destino seguro, diverso y de alta calidad”, afirmó Rodríguez Zamora.

En cuanto a Estados Unidos, la llegada de turistas residentes alcanzó los 10 millones 202 mil, lo que supone un crecimiento de 0.7% frente al año anterior y de 26.1% respecto a 2019. Este volumen confirma el liderazgo del turismo estadounidense como principal emisor de visitantes internacionales hacia México. Por su parte, el Reino Unido también mostró una tendencia positiva, con 327 mil 848 turistas registrados, cifra que representa un incremento de 2.1% en comparación con 2024.

El perfil de los viajeros internacionales que eligen México como destino evidencia una mayor participación de personas de entre 30 y 59 años, quienes constituyen el 52.9% del total de turistas extranjeros que ingresan al país por vía aérea. Este dato refuerza la posición de México como un destino competitivo y de alcance global, capaz de atraer a un segmento de visitantes con alto potencial de gasto y permanencia.

Estados Unidos lidera la llegada
Estados Unidos lidera la llegada de visitantes internacionales a México con más de 10 millones de turistas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rodríguez Zamora subrayó la relevancia de profundizar la cooperación con los socios internacionales y de continuar impulsando estrategias que amplíen la conectividad aérea y la promoción turística.

De cara al futuro, la secretaria de Turismo anticipó que la próxima celebración del Mundial de la FIFA en 2026, junto con las acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum —orientadas a ampliar la infraestructura, fortalecer la conectividad y consolidar la promoción turística—, generarán un impulso adicional que permitirá continuar elevando las cifras de visitantes internacionales en el futuro inmediato.