Tiktoker ucraniana humilla a españoles al decir que el “español mexicano sí se entiende”

La creadora Ivasimetria respondió a un usuario que negó la existencia del “idioma mexicano”, generando miles de reacciones

Guardar
La influencer explicó por qué
La influencer explicó por qué considera que el español de México es distinto, provocando una fuerte discusión en redes.

Un nuevo debate sobre el lenguaje explotó en redes sociales después de que la creadora de contenido ucraniana Ivasimetria, conocida popularmente como Morrita Ucraniana, respondiera con firmeza a un usuario que cuestionó la forma en la que se expresa. Todo comenzó cuando un seguidor le preguntó cómo había aprendido español, a lo que la influencer explicó que lo hizo gracias a su esposo mexicano. Sin embargo, la conversación tomó un giro inesperado cuando otro usuario le escribió: “Lo que hablas es español, no mexicano. El mexicano como idioma no existe, hablas español como en toda Latinoamérica”.

La tiktoker no dejó pasar el comentario y contestó con una postura contundente que desató miles de reacciones. “Brother, en México se habla mexicano, güey. El español que hablan ustedes ni siquiera ustedes mismos lo soportan, güey. O sea, bro, las películas en español aquí en México son las películas piratas, güey. No importa que la has comprado en Mixup, en pinche Liverpool, güey, donde sea. Si está en español de España, güey, esta madre es pirata. Punto”, expresó en su video viral.

Su respuesta generó una ola de comentarios entre usuarios que apoyaron su postura y otros que la criticaron, ya que la discusión se centró en si México posee o no un idioma propio. La creadora aclaró que su forma de hablar y las palabras que utiliza las adquirió al convivir con mexicanos, lo que llevó a varios usuarios a respaldarla afirmando que la variante lingüística del país ha evolucionado con influencias indígenas y anglosajonas.

La tiktoker criticó el español
La tiktoker criticó el español de España y aseguró que en México se percibe como doblaje no original.

Entre los mensajes favorables destacó el comentario: “Ahuevo existe el idioma mexicano”, mientras que otro usuario expresó: “si ella dice que es Méxicano es mexicano y que le duela a quien le duela . arriba México”. La discusión se intensificó con mensajes que señalaban que el español hablado en México ha cambiado con el paso de los años, al grado de separarse del castellano. Uno de los usuarios añadió: “el idioma de México cada vez es más diferente al español castellano porque está muy mezclado con el náhuatl y inglés entonces cada vez se está alejando del castellano”.

Asimismo, hubo quienes criticaron el doblaje español proveniente de Europa y lo compararon con el consumo audiovisual en México. Entre los comentarios destacados apareció: “el español de España ya caducó por cien años no se usa las películas extranjeras son traducidas al español mexicano”.

Perfecto para viralizar el debate entre doblaje mexicano y castellano. Crédito: TikTok / @ivasimmetria

El video superó rápidamente miles de reproducciones y comentarios, convirtiéndose en tendencia debido a la mezcla de humor, identidad cultural y debate lingüístico. Aunque la discusión sobre si existe o no un “idioma mexicano” continúa, lo cierto es que la participación de la tiktoker logró avivar una conversación que siempre genera opiniones divididas en redes sociales.