El proceso judicial contra el activista “Chakin” continúa en Nayarit pese a denuncias de irregularidades

Isaac Cárdenas Valdez utilizó su cuenta oficial de Facebook para enviar un mensaje a las personas que lo han apoyado en esta confrontación legal

Guardar
"Chakín" emitió un mensaje a
"Chakín" emitió un mensaje a través de su cuenta oficial de Facebook donde agradeció el apoyo de la gente del estado | Fiscalía General del Estado de Nayarit

Isaac Cárdenas Valdez, “Chakín”, reconocido activista ambiental y cultural, así como Edgar Iván “N”, fueron vinculados a proceso en Tepic, Nayarit, el 19 de noviembre de 2025. Un juez de control determinó que ambos permanezcan en resguardo domiciliario como medida cautelar durante un mes, plazo fijado para la investigación complementaria.

La defensa, encabezada por el abogado Joel Alejandro Fernández, cuestionó irregularidades en la detención y en los actos de investigación. Agregó que promoverá un amparo contra la medida.

La resolución permite al Ministerio Público continuar con las indagatorias durante ese mes al término del cual la Fiscalía General del Estado (FGE) deberá decidir si presenta acusación formal o determina que no existe delito.

Ante ello, Fernández explicó a que la vinculación “solo significa que le dan permiso al Ministerio Público de continuar con la investigación. Eso es todo. En este caso se autorizó que la investigación complementaria fuera de un mes”.

El abogado recordó que el sistema penal contempla salidas alternas al juicio, como la suspensión condicional del proceso. De aprobarse, el juez podría levantar las medidas cautelares de inmediato, siempre que los imputados cumplan ciertas condiciones; entre ellas, realizar servicios comunitarios:

Diversos activistas también respaldaron una
Diversos activistas también respaldaron una revisión justa del caso del activista por el medio ambiente en Nayarit | X / @carlaescoffie

“El juez puede autorizar que se suspenda el proceso y se levanten las medidas cautelares de inmediato y, en su lugar, se tendrían que cumplir condiciones”, señaló. Añadió que cualquier salida alterna tendría efectos de sentencia absolutoria.

La defensa denunció igualmente presuntas irregularidades en la detención inicial y en los actos de investigación de la fiscalía estatal al sostener que fueron realizados mientras “Chakín” permanecía retenido.

En ese entendido, Fernández afirmó que dichos actos debieron declararse nulos. Frente al resguardo domiciliario impuesto, promovieron un amparo que será resuelto en los próximos días con el fin de determinar si la medida fue proporcional: “Consideramos que estuvo mal porque no cumplió principios de proporcionalidad”, dijo.

El apoyo a “Chakín” en Facebook: “Siempre busco el bien común”

Tras la audiencia, Cárdenas Valdez regresó a su domicilio y emitió un mensaje en vivo a sus seguidores. Agradeció las muestras de apoyo y aseguró:

“Esto nos dará tiempo para probar mi libertad y demostrar mi inocencia, al igual que Iván. Les pediría seguir respaldándonos. Vamos a estar en casa”. Al tiempo, reiteró su compromiso con el trabajo comunitario: “Soy una persona íntegra y, sobre todo, siempre busco el bien común. Ya sea dentro de la casa o afuera, siempre voy a vivir por la gente”.

(Fiscalía General de Nayarit/FB)
(Fiscalía General de Nayarit/FB)

El activista llamó a mantener la unidad ciudadana y a privilegiar el diálogo. “No le dieron a ‘Chakín’, Le dieron a una sociedad sedienta de justicia, de paz y de dignidad… Siempre pido diálogo, porque creo que hablando se entiende a la gente”.

También reconoció el respaldo de sus abogados y legisladores: “Son personas muy inteligentes que tienen toda mi admiración, cariño y confianza… dignifican una profesión que muchas veces se ha usado mal”.