
Dos hombres identificados como Billi “N” y Edgar “N” fueron aprehendidos y vinculados a proceso por su presunta participación en la venta ilegal de terrenos en suelo de conservación en Xochimilco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Ambos serían integrantes de un grupo generador de violencia que opera a sur de la capital.
Las detenciones derivaron de un operativo interinstitucional realizado el 28 de julio en el poblado de Santa Cecilia Tepetlapa, donde autoridades capitalinas recuperaron 20.58 hectáreas de suelo de conservación que estaban ocupadas de forma irregular.
En el despliegue participaron dependencias que integran el Gabinete de Suelo Verde, entre ellas la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México, Secretaría de a Defensa Nacional, Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, las investigaciones permitieron solicitar y ejecutar las órdenes de aprehensión contra los dos señalados, quienes fueron detenidos el 12 de noviembre por agentes de la Policía de Investigación (PDI).
Durante la audiencia inicial, celebrada este 18 de noviembre, un juez de control determinó su vinculación a proceso, ordenó prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Gobierno Federal trabaja por la protección de áreas de conservación
El Gobierno de la Ciudad de México destacó que la protección del suelo de conservación es una prioridad debido a los servicios ambientales que brinda, como la captación de carbono, la regulación de temperatura, la recarga de acuíferos (que abastecen cerca del 70% del agua que consume la capital) y la preservación de biodiversidad.

Por ello, la administración de Clara Brugada impulsa una estrategia integral para frenar asentamientos ilegales, fraudes inmobiliarios y daños ambientales en zonas protegidas.
En lo que va del año, esta estrategia ha permitido ejecutar 34 operativos, recuperar 2.2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación, emitir 115 órdenes de inspección y realizar 627 clausuras por actividades irregulares.
Como parte de la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta”, el gobierno capitalino pidió a la ciudadanía evitar fraudes y verificar cualquier trámite relacionado con terrenos en zonas ecológicas a través del portal oficial o mediante las líneas telefónicas habilitadas.
Las autoridades recordaron que, conforme a la ley y al principio de presunción de inocencia, los imputados deberán ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia firme emitida por un juez.
Alcaldía Xochimilco suspende actividades de natación en Centro Deportivo de manera indefinida por obras de remodelación
La alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México anunció que suspenderá todas las actividades en el Centro Deportivo de esta misma demarcación de la capital del país.

Fue a través de sus redes sociales oficiales que la alcaldía de la capital del país dio a conocer esta información el pasado domingo 16 de septiembre.
Señaló que a partir del pasado lunes 17 de septiembre ya no habrá actividades de natación en el Centro Deportivo de la alcaldía de Xochimilco de la Ciudad de México.
¿Por qué es importante las obras en albercas, así como mantenimiento?
Las obras y el mantenimiento de albercas en centros deportivos resultan fundamentales para garantizar la seguridad de los usuarios y la óptima utilización de las instalaciones.
Una alberca en condiciones adecuadas previene accidentes vinculados a desperfectos estructurales, resbaladizas, drenajes obstruidos o instalaciones eléctricas defectuosas.
Asimismo, el tratamiento y control periódico del agua evita la proliferación de bacterias, hongos y otros agentes patógenos que pueden causar infecciones o enfermedades.


