
La ganadora de Miss Universo 2025, la mexicana Fátima Bosch, protagonizó uno de los episodios más comentados en la historia reciente del certamen internacional tras un altercado público con Nawat Itsaragrisil, director de la región oriental de la competencia, durante su estancia en Tailandia.
El conflicto, que se hizo público por medio de videos y declaraciones tanto en redes sociales como en medios tradicionales, generó una ola de reacciones entre participantes, expertos y figuras del mundo de los concursos de belleza.
Ahora que el mundo entero celebra a Bosch como la gran ganadora, esta cronología reúne los hechos más relevantes que explican el origen, desarrollo y consecuencias de este enfrentamiento, para poder observar el certamen con un mayor contexto.
El origen de la tensión en Tailandia

Durante la etapa de preparación para Miss Universo 2025 en Tailandia, la representante de México, Fátima Bosch, quedó en el centro de la polémica por una confrontación con Nawat Itsaragrisil, director de la región oriental del certamen.
Todo comenzó en una reunión oficial entre candidatas, cuando Itsaragrisil señaló a la mexicana por presuntamente no cumplir con la difusión de material promocional sobre el país anfitrión.
Un enfrentamiento en público
El conflicto escaló de forma abrupta. Testimonios de participantes refieren que Nawat Itsaragrisil increpó en voz alta a Fátima Bosch ante las demás concursantes, acusándola de falta de compromiso e incitándola a no “desobedecer” las reglas del evento. Bosch afirmó posteriormente que el directivo le gritó: “¡cállate!” y la llamó “estúpida” delante de sus compañeras. Tras sentirse agredida e irrespetada, Bosch decidió abandonar la reunión.
El incidente generó reacciones inmediatas. Varias candidatas optaron por retirarse junto con Fátima Bosch en señal de apoyo. Según testigos, Itsaragrisil advirtió que habría consecuencias para quienes se marcharan y solicitó la intervención del personal de seguridad.
Denuncia y repercusión
Pocas horas después del altercado, Fátima Bosch apareció ante los medios y publicó su versión en redes sociales. La mexicana relató los insultos que recibió, subrayando su postura ante el trato recibido: “nadie tiene derecho a silenciarnos”. Su declaración se volvió viral y dio inicio a un intenso debate sobre el trato que reciben las participantes en certámenes de belleza. El respaldo en redes sociales para Bosch creció rápidamente.

La postura de la organización central
En medio del escándalo internacional, la Organización Miss Universo (MUO) sostuvo que evaluaría el incidente internamente. De fondo, la MUO reiteró su compromiso de garantizar un entorno de respeto, seguridad e integridad para todas las candidatas. Fuentes cercanas a la organización aseguraron que se estaban revisando protocolos con la Organización Miss Grand International (MGI) y las autoridades locales.
Rumores de renuncia
En los días siguientes, circuló el rumor de que Fátima Bosch habría abandonado la competencia. Este supuesto cobró fuerza tras difundirse un video en el que se observa a la candidata luciendo un vestido rojo y desplazándose en compañía de su equipo. Más adelante se aclaró que sólo asistía a una cena oficial del certamen y que nunca se alejó del proceso de competencia.
Una discusión mediática
El comportamiento de Fátima Bosch generó respuestas encontradas entre los internautas. Mientras muchos usuarios aplaudieron su decisión de no guardar silencio y defendieron su integridad, otros lamentaron el “desacato” a la autoridad del certamen. Incluso así, la mayoría de los mensajes se mostró solidaria con la representante mexicana.

Disculpa de Nawat Itsaragrisil
Días después del incidente, Nawat Itsaragrisil publicó una disculpa en sus plataformas digitales. En ella afirmó: “Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien se sintió afectado, me disculpo con cada uno, así como me disculpé con las 75 participantes”.
Sin embargo, su declaración resultó insuficiente para la mayoría, al no mencionar directamente a Fátima Bosch, por lo que continuó la controversia sobre la falta de profesionalismo.

Fátima se queda
Pese al ambiente tenso, Fátima Bosch confirmó que no planeaba abandonar Miss Universo. En entrevistas posteriores, afirmó que su interés iba más allá de obtener una corona y que su lucha respondía a principios de dignidad y justicia: “no importa si tienes un sueño o una corona, si eso te quita la dignidad, debes irte”.
Insistió en que su rol como representante era llevar la causa de los derechos de las mujeres y niñas.
Nawat Itsaragrisil llora
En un nuevo encuentro con medios, Nawat Itsaragrisil dejó ver una faceta emocional. Admitió sentirse bajo elevada presión y reconoció su responsabilidad en el episodio: “Soy humano. Todos saben que los últimos días han sido de mucha presión. Pero eso ya quedó atrás… A veces no puedo controlarlo. Pero no tuve intención de dañar a nadie”.
También se dirigió a las participantes para expresar su deseo de mejorar la convivencia dentro del certamen.

La intervención de Lupita Jones
La reacción a favor de Bosch no se limitó al público general. Lupita Jones, ex Miss Universo mexicana, divulgó un mensaje de apoyo donde destacó:
“Aplaudo y respaldo las palabras de Fátima Bosch: ‘No importa si tienes un sueño o una corona, si eso te quita la dignidad, debes irte’. Estas plataformas están para impulsar y fortalecer la voz de las mujeres, no para callarlas”.
Jones sostuvo que corresponde a las mujeres transformar el rumbo de los certámenes, y no a la inversa.
Acción directa del empresario Raúl Rocha
El empresario Raúl Rocha, propietario de una parte del certamen, también salió en defensa de Fátima Bosch tras los hechos en Tailandia. En sus palabras:
“Nawat ha olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión. Quiero dejar en claro mi gran indignación y repudio a Nawat por la agresión que hizo en público en contra de Fátima Bosch, Miss Universe México, a quien humilló, insultó y faltó al respeto, además de resaltar el gran abuso de haber llamado a seguridad para intimidar a una indefensa mujer, tratando de silenciarla y excluirla”.
Rocha señaló que la organización tomaría medidas para proteger a las concursantes.

Madre de Fátima Bosch rompe el silencio
La madre de Fátima Bosch se sumó a la conversación pública con un mensaje emotivo:
“Ella no solo se defendió a sí misma: defendió su esencia, su historia, y todo lo que le hemos enseñado con amor. Y mientras mi corazón ardía en coraje e impotencia de ver lo que le hacían, la veía, pensé: ‘valió la pena cada palabra, cada consejo, cada vez que le recordamos quién era’”.
Calificó a su hija de “gran mujer” y expresó orgullo por la postura que asumió frente al escándalo.
Itsaragrisil lanza acusación
En un giro posterior, Nawat Itsaragrisil utilizó sus redes sociales para declarar: “La libertad de expresión es importante, pero si la voz son mentiras no se llamaría libertad de expresión”.
Insinuó que la mexicana no había dicho la verdad y negó rotundamente haberla insultado con los términos que ella comunicó: “Si quieres que los demás respeten tus derechos, primero debes respetar los suyos. No calumnies ni acuses a otros. Deja de fingir. Y escucha con atención lo que dijo el Sr. Nawat. Él no dijo ‘tonta’, dijo ‘daño’”.
Fátima Bosch es la ganadora de Miss Universo 2025

Luego de una intensa final en Tailandia, Bosch se convirtió en la número uno tras una reflexiva deliberación de los jueces. La tabasqueña se alzó con la corona del certamen en Tailandia con mensajes de empoderamiento y valentía que conmovieron al jurado y a muchas personas alrededor del mundo:
“Como Miss Universo les quiero decir, crean en el poder de su autenticidad, crean en ustedes mismas. Tus sueños importan, tu corazón importa, y nunca nunca permitas que nadie te haga dudar de ti ni de tu valor porque vales todo, eres poderosa, y tu voz merece ser escuchada".
Eco del conflicto
El desencuentro entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil sigue alimentando el debate sobre el respeto a la dignidad dentro de las competencias internacionales de belleza, en un contexto donde cada vez se cuestionan más los límites y el trato hacia las concursantes.


