
En un movimiento que nadie esperaba pero que muchos celebran, Los Tucanes de Tijuana darán un nuevo paso en su historia cultural al llevar su clásico “La Chona” al universo de los videojuegos.
La noticia fue confirmada recientemente por la desarrolladora internacional de videojuegos Epic Games, que anunció la colaboración de la legendaria banda mexicana con uno de los títulos más populares y globales de la última década, en el marco de su innovador festival musical digital en Fortnite.
“La Chona”: de fenómeno de baile a himno gamer

El próximo viernes 21 de noviembre, los jugadores podrán interpretar “La Chona” en la edición más reciente del famoso “festival de ritmo” de Fortnite. El tema será añadido como un Jam Track que los usuarios podrán adquirir y tocar en diferentes escenarios virtuales—al más puro estilo de los clásicos musicales como Guitar Hero y Rock Band, pero ahora dentro de una de las plataformas más jugadas del planeta.
Esta integración no contará con skins ni un paquete visual especial de la banda, centrando la experiencia exclusivamente en la música y el reto de tocar la pieza.
La trascendencia de “La Chona” no sorprende a quienes siguen la carrera de Los Tucanes de Tijuana, pero sí marca un nuevo hito. Lanzada en 1995, la canción se ha convertido en símbolo del regional mexicano, ha cruzado todas las fronteras y recientemente se potenció como fenómeno internacional gracias a las redes sociales.
Prueba de ello es la viralización de un cover en mandarín realizado por el tiktoker asiático DingDeDingDong, quien acumuló cientos de miles de vistas y comentarios globales en apenas 24 horas.
La música mexicana conquista nuevos escenarios virtuales

La llegada de “La Chona” a los videojuegos confirma el potencial universal de la música mexicana para conectar con distintas generaciones y culturas. No es raro encontrar versiones en diferentes idiomas, nuevos remixes y tendencias virales, como se vio en TikTok donde el cover chino cosechó elogios y preguntas sobre la precisión de la adaptación.
“Me esfuerzo por mantener el significado original de la canción”, explicó el creador, reflejando el cuidado y respeto que la melodía ha despertado en todo el mundo.
Además, el fenómeno digital ha impulsado a los fans a reivindicar la autenticidad y el ingenio de Los Tucanes, alimentando la expectativa sobre futuras colaboraciones en terrenos como los videojuegos, donde hasta ahora el regional mexicano apenas asomaba.
La evolución de Los Tucanes de Tijuana

La colaboración con Epic Games inaugura una nueva etapa en la carrera de la agrupación liderada por Mario Quintero Lara. Sin perder raíces ni mensaje, Los Tucanes de Tijuana logran trascender generaciones y conquistar espacios nuevos, desde escenarios de festivales a la cultura gamer internacional.
La experiencia del “festival de ritmo” es el siguiente paso para que canciones como “La Chona” sigan bailándose y cantándose, ahora con controles, avatares y seguidores por todo el planeta.
Con la llegada de este clásico mexicano a los videojuegos, Los Tucanes de Tijuana comprueban —una vez más— que su música no sólo no tiene fronteras, sino que sabe adaptarse a todos los lenguajes y plataformas posibles.

