
“Yo espero que siempre podamos, los Poderes de la Unión, ejercer de manera pública nuestra posición, con respeto siempre”, declaró Kenia López Rabadán, diputada del PAN y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
La declaración anterior se dio tras cuestionamientos de la prensa este 20 de noviembre de 2025, en donde la panista confió en que siempre habrá apertura para opiniones diversas, sobre todo cuando son de legisladores del Congreso de Unión sobre el contexto político y de seguridad que vive el país, “me parece que es absolutamente necesario para este país”.
Llamó a la unidad nacional y rechazó la polarización política
López Rabadán hizo un llamado enfático a la unidad y al respeto, resaltando que el país no debe dividirse entre buenos y malos. “No puede haber blanco y negro, no puede haber buenos y malos, este país se ha construido a lo largo de la historia con el trabajo de millones de personas”, afirmó la legisladora.
Reconoció el resultado de las recientes elecciones, subrayando que, aunque existen posturas políticas distintas, todos los ciudadanos deben ser reconocidos y respetados.
La diputada enfatizó: “La división, el odio, no le hace bien a México, no le hace bien a los ciudadanos, a las ciudadanas”. Ante el ambiente crispado en el país, defendió la importancia de construir acuerdos y de que el servicio público trabaje con ética.
El rechazo a discursos que dividan a la sociedad fue uno de los ejes centrales de su intervención, instando a las distintas instituciones y tomadores de decisiones a dejar de estigmatizar y señalar a quienes piensan distinto: “Hoy se necesita un México unido, no un México dividido; hoy necesitamos del trabajo, del amor, de la unión, de todos los mexicanos para salir adelante”.
Acceso indebido a San Lázaro es por respaldo de algún legislador
La presidenta de la Mesa Directiva abordó la problemática del acceso indebido de personas al Pleno, advirtiendo sobre casos recientes donde se quebrantaron los acuerdos internos. “La Mesa Directiva tiene el informe de las personas que han ingresado al Pleno y que, evidentemente, lo hacen respaldados por la firma de algún compañero o compañera legislador, contraviniendo el acuerdo de la Mesa Directiva”, explicó López Rabadán.
Exhortó a sus colegas a respetar los criterios definidos para el ingreso al Pleno y a tramitar todos los accesos por conducto del área de Comunicación Social, advirtiendo que la legalidad debe prevalecer, especialmente en un espacio donde se hacen las leyes. “Si donde hacemos las leyes no aprendemos a respetarlas, pues el mensaje que estamos dando es negativo”, expresó.
Además, se refirió al incidente de un influencer que entró al recinto con el apoyo de un diputado, quien cuestionó a Rubén Moreira y lo grabó en su curul, reiterando que cada legislador es responsable de a quién permite el acceso al Pleno y que la transparencia debe ser la norma en el trabajo parlamentario.
Pide mantener diálogo con la titular del Ejecutivo
En respuesta a preguntas sobre sus diferencias con el tono del discurso presidencial durante el evento conmemorativo de la Revolución Mexicana y la posibilidad de ser excluida de futuros actos oficiales, López Rabadán subrayó: “La presidenta tiene derecho a invitar a quien guste a su oficina, a su espacio. Creo que le haría bien al país y a la democracia que pudiera escuchar a todos los grupos parlamentarios. No ha sucedido y sería bueno para México”.
López Rabadán insistió en el valor de la pluralidad y la transparencia en las instituciones: “Una super mayoría, no importa en qué etapa de la historia, siempre se perfecciona cuando escuchas a otras visiones y a otros partidos”. Se mostró convencida de que debe haber espacios para la voz institucional de la Cámara de Diputados y apostó por continuar ejerciendo su función con respeto y honorabilidad.
La diputada concluyó reafirmando su compromiso con la institucionalidad y su convicción de que el camino para mejorar el país pasa por el respeto mutuo, la inclusión y el trabajo colectivo de todas y todos los legisladores: “De mí siempre tendrán respeto porque yo pido respeto para mí y pido lo que doy. Lo haré siempre de manera respetuosa, con las palabras claras, públicas y, por supuesto, esta Cámara de Diputados merece respeto y, confirmo, lo ha tenido”.


