
El diputado Paulo Emilio García González (Morena) frente al pleno del Congreso de la CDMX acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega y al edil de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echeartea de participar en la organización de la manifestación del 15 de noviembre que convoco la autonombrada “Generación Z”.
García afirmó tener pruebas que muestran la participación de Rojo de la Vega en la marcha y señaló la supuesta relación entre un líder de comerciantes al que acuso de ser quien controla el comercio en el Centro Histórico: “Rubén Jiménez Barrios, líder de comerciantes y secretario adjunto de la presidencia actualmente vigente del PRI de la CDMX...es un operador y un aliado central de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, sus tres hijos están vinculados a ella.”
El legislador precisó tener capturas dela aplicación de mensajería Whatshapp, en la que una delegada identificada como “Vero” cita a los comerciantes a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia con playeras negras y cubrebocas, dos personas por puesto debían asistir. “Se ve que andaban flojitos de convocatoria”, expresó García González.
De acuerdo con los mensajes citados por el funcionario, los convocados debían cumplir asistir a la protesta con playera color blanca y solo los hombres podían usar el color negro, además pedían omitir la presencia de personas adultas mayores y niños.
“Entonces los citan en Insurgentes y Reforma, contestan varios ambulantes: enterado, entonces plenamente demostrado que hubo presión por parte de la alcaldía Cuauhtémoc para que los comerciantes participaran contra su voluntad en este ejercicio", manifestó Paulo García.
Mauricio Tabe y su presunta participación en marcha

El legislador Paulo Emilio García González también expuso a Mauricio Tabe como organizador debido a su relación con Roberto Arceo Trujillo ex subdirector de la alcaldía Miguel Hidalgo, a quien señaló por ser un líder comerciante:
“Estaba en el lugar dando instrucciones y coordinando el operativo para buscar construir violencia y tratar de vandalizar la Suprema Corte Justicia a través de personas que fueron coaccionadas por este personaje”.
Asimismo, el senador Adán Augusto precisó durante una conferencia de prensa que Tabe junto con el empresario Claudio X. González no solo organizaron la marcha, sino que también la financiaron.
El diputado García solicitó ante el pleno del Congreso capitalino que ambos alcaldes sean separados de sus cargos de manera temporal por su participación en la manifestación convocada por el autonombrado movimiento “Generación Z” que se realizó el sábado 15 de noviembre en el Zócalo.


