
La inclusión de Ryan James Wedding, presunto colaborador del Cártel de Sinaloa en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos intensifica la presión sobre uno de los criminales más peligrosos buscados internacionalmente.
Wedding, quien en el pasado representó a Canadá como deportista olímpico en snowboard, ha visto su nombre vinculado desde hace años a una escalada de delitos que trascienden fronteras.
De acuerdo con información oficial, el exatleta lidera actualmente una estructura delictiva de alta peligrosidad coordinando operaciones de narcotráfico y homicidios.
El FBI lo ubica entre los diez prófugos más buscados, señalándolo como responsable de numerosos asesinatos, entre los que figuran víctimas estadounidenses.
Cuál es la recompensa por Ryan James Wedding

El Departamento de Estado de Estados Unidos incrementó la suma de la recompensa ofrecida por información que permita localizar, arrestar y/o lograr la condena de Wedding.
Antes se ofrecían 10 millones de dólares, sin embargo, la reciente actualización del Gobierno Estados Unidos subió la recompensa hasta 15 millones de dólares.
Esta decisión, según las autoridades, forma parte del esfuerzo continuo del gobierno estadounidense para intensificar la búsqueda y lograr la captura de Wedding, considerado una figura de alto interés para la justicia estadounidense.
La medida tiene como objetivo incentivar la colaboración ciudadana e internacional en la provisión de datos relevantes que contribuyan a su detención y posterior procesamiento judicial.
Informes han detallado que él es responsable del tráfico de toneladas de cocaína a través de Colombia y México para su distribución en Estados Unidos y Canadá.
Señalamientos contra el ex atleta olímpico

Este 19 de noviembre, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley anunció que “El Tesoro se une al FBI y al Departamento de Justicia para aislar a Wedding y a sus socios criminales del sistema financiero estadounidense y ayudar a desmantelar la red de la que dependen.
Además, señaló que el objetivo de las autoridades estadounidense es simple: “dificultar que criminales como este se lucren envenenando a nuestras comunidades”.
Las autoridades estadounidenses han identificado a Wedding como uno de los fugitivos más buscados por su presunta implicación en delitos de alto impacto.
Según informó el FBI, Wedding ha ordenado decenas de asesinatos en distintos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.
El caso ha generado inquietud en organismos de seguridad internacional, que mantienen activa la cooperación para su localización.
De acuerdo con un reportes, Wedding utiliza métodos considerados altamente sofisticados en la planificación y ejecución de los crímenes bajo su mando.
Autoridades lo describen como un individuo capaz de coordinar operaciones criminales en una amplia red transnacional, una característica que ha dificultado su captura.
Los recientes informes y actos de los gobiernos en contra de Ryan Wedding estarían vinculados internacionalmente, por lo que el anuncio que realizó la Secretaría de Hacienda este 19 de noviembre con relación a las 10 personas y 9 empresas sancionadas por la Unidad de Inteligencia Financiera de México serían acciones en contra de la red de este presunto criminal.

