“Aquí se van a quedar”: Pablo Lemus advierte castigo a los detenidos en Jalisco por marcha de la Gen Z

La Secretaría de Seguridad del estado informó que la movilización del 15 de noviembre dejó un saldo de 40 personas arrestadas

Guardar
Pablo Lemus Navarro, gobernador de
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lanzó una dura advertencia a los 17 detenidos identificados como parte del grupo que habría participado en los disturbios del 15 de noviembre durante la marcha denominada de la Generación Z.

En un acercamiento con medios de comunicación, afirmó que quienes llegaron al estado “a ocasionar desmanes” permanecerán bajo proceso penal.

“Si quisieron venir al estado, aquí se van a quedar, porque las penas por lo que hicieron van entre tres y diez años”, sentenció.

El gobernador de Jalisco declaró que los manifestantes serían sancionados. Crédito: X @PabloLemusN

Lemus también calificó a los detenidos como “delincuentes pagados” y aseguró que fueron enviados con intereses políticos para desviar la atención de lo ocurrido en la Ciudad de México.

Mientras el mandatario defendía las acciones policiales, en el ámbito judicial avanzaban las primeras resoluciones: el juez de control de Puente Grande declaró legales las detenciones de 40 adultos asegurados tras los disturbios, permitiendo a la Fiscalía ampliar investigaciones y sumar pruebas.

¿De qué se les acusa a los manifestantes que participaron en la marcha de la Gen Z?

El juez de control y oralidad del primer distrito judicial declaró legales las detenciones y autorizó la ampliación de 72 horas solicitada por el Ministerio Público para integrar la investigación. Este jueves se resolverá la posible vinculación a proceso.

Jalisco fue partícipe del movimiento
Jalisco fue partícipe del movimiento de la Generación Z. FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO

Los 40 detenidos —35 hombres y cinco mujeres— fueron trasladados a Puente Grande y enfrentan acusaciones por:

  • Delito principal: daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.
  • Tres detenidos con cargo adicional por daño en las cosas.
  • Cuatro más enfrentan acusaciones por lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.

Familiares de detenidos manifiestan que hubo abuso policial con los protestantes

Durante las audiencias, familiares de los detenidos y diversas organizaciones de derechos humanos señalaron posibles irregularidades en los arrestos.

Indicaron que, en varios casos, los jóvenes fueron detenidos lejos del área donde ocurrieron los disturbios y sin información clara sobre los cargos.

Tanto policías como manifestantes resultaron
Tanto policías como manifestantes resultaron agredidos durante marcha Generación Z. Créditos: Redes Sociales

También denunciaron uso excesivo de la fuerza en los operativos.

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo y el Proyecto Migala calificaron las detenciones como arbitrarias y pidieron la liberación de los 40 adultos, mientras que reportes ciudadanos señalaron presuntas agresiones contra periodistas.

En el Congreso de Jalisco, el secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, informó que dos elementos policiales están bajo investigación por presuntos excesos cometidos durante la intervención.

¿Qué ocurrió en la movilización de la Gen Z en Jalisco?

La movilización de la Generación Z, convocada para protestar contra inseguridad, corrupción y deterioro institucional, transcurrió de forma pacífica durante varias horas.

Dos de los detenidos en
Dos de los detenidos en la manifestación son menores de edad. FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO

Sin embargo, al final un grupo encapuchado provocó daños: lanzamiento de piedras y petardos, destrucción de mobiliario público y enfrentamientos con policías estatales.

Las autoridades estatales trabajan con el INAH para cuantificar los daños en edificios y espacios públicos afectados.

Mientras 40 adultos continúan en prisión preventiva y cuatro menores aguardan audiencia, con detenciones ya calificadas como legales y un plazo de 72 horas para integrar más pruebas, las autoridades sostienen acusaciones por daños, lesiones y ataques a la autoridad.