
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó la confirmación de la muerte de dos ciudadanos mexicanos en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, luego de que un grupo de turistas se extraviara realizando el circuito de trekking de la “O”, uno de los más largos y exigentes de la Patagonia. La Embajada de México en Chile mantiene asistencia consular constante para las familias de las víctimas y ha establecido canales de comunicación con las autoridades locales.
El incidente ocurrió el lunes cuando las autoridades chilenas recibieron un aviso sobre la desaparición de siete excursionistas extranjeros en el sector Perros del parque, una de las zonas de mayor dificultad por las condiciones climáticas. Las nevadas intensas y los vientos superiores a 190 kilómetros por hora complicaron las labores de búsqueda y rescate durante varias horas.
La Delegación Presidencial de la Región de Magallanes confirmó que los equipos lograron localizar los cuerpos de cinco personas sin vida: una mujer alemana, un hombre alemán, una mujer británica y los dos ciudadanos mexicanos. El delegado presidencial de Magallanes, José Antonio Ruiz, añadió que se inició el proceso de evacuación de los cuerpos y coordinación de trámites consulares para cada nacionalidad, de acuerdo con declaraciones difundidas por el diario chileno.
El hallazgo de los excursionistas se consiguió gracias al despliegue de equipos de Carabineros, el Ejército de Chile, Socorro Andino y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), quienes debieron evaluar en todo momento las condiciones meteorológicas para avanzar en la recuperación y evacuación de los fallecidos. Ruiz sostuvo que la geografía del lugar y la falta de personal en algunos puntos críticos —por el cambio de turnos de los guardaparques— planteó dificultades adicionales durante la emergencia.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, lamentó la tragedia y reconoció “el esfuerzo de los equipos de emergencia que han trabajado arduamente y desde el primer momento en las labores de búsqueda, rescate y ahora evacuación de las personas extraviadas en el sector, en medio de una intensa nevada y vientos de hasta 190 kilómetros por hora”. Asimismo, el mandatario transmitió sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas mexicanas, alemanas y británicas.
La Embajada de México en Chile reiteró su disposición a brindar apoyo a los afectados y compartió el número telefónico +56996823061 para consultas o situaciones de emergencia. Mientras, la Fiscalía de la Región de Magallanes ha abierto una investigación para determinar con precisión las causas del incidente.
La noticia impactó al sector turístico chileno. La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mónica Zalaquett, declaró: “Reiteramos el compromiso de la industria con la seguridad y el bienestar de quienes visitan nuestro país”. Zalaquett señaló la importancia de fortalecer la gestión de riesgos en parques y áreas protegidas.
El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los principales atractivos turísticos del país sudamericano, ubicado a unos 60 kilómetros de Puerto Natales y conocido por sus montañas icónicas, lagos y glaciares. Cada año atrae a miles de excursionistas internacionales en busca de rutas como el circuito de la “O”, donde se registró el accidente.


