Revelación sobre vínculo PAN-Generación Z llama la atención de Sheinbaum

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, publicó en redes sociales un contrato millonario firmado por Edson Andrade con el partido político

Guardar
La mandataria señaló que son
La mandataria señaló que son datos que se deben analizar. (Europa Press)

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al señalamiento de Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, tras compartir imágenes en las que presuntamente se comprueba la recepción de dinero para participar en la marcha de la Generación Z.

Un joven que se denomina apartidista, Edson Andrade, uno de los principales impulsores de la manifestación, fue contratado por el Partido Acción Nacional (PAN). La oposición, en febrero de 2025, otorgó dos millones 106 mil 810 pesos divididos en 12 pagos.

“Muy interesante la publicación de Luisa María, mucha información para que se analice por todas y todos. Para documentar”, señaló la mandataria.

La publicación de Luisa María Alcalde

(X @LuisaAlcalde)
(X @LuisaAlcalde)

La noche del pasado 18 de noviembre, Luisa María Alcalde publicó seis imágenes en su cuenta oficial de X en las que se muestra un contrato emitido por el PAN, en donde establecen que el servicio establecido por un creador de contenido es una “estrategia digital y gestión de redes sociales."

Según las imágenes difundidas, durante 12 meses, a partir de febrero de 2025, se le entregarían 175 mil 567 pesos con 50 centavos, sumando un pago total de dos millones 106 mil 810 pesos.

Además, acompañó su publicación con un mensaje: “Qué coincidencia, esto después de que el propio Jorge Romero señaló que a la oposición sólo le faltaba la violencia“.

Posteriormente no se hicieron esperar los comentarios tanto a favor como en contra. Mientras unos señalan que sólo buscan desacreditar el movimiento llevado a cabo el pasado 15 de noviembre

La polémica generada por Jorge Romero

Antonio Nieto reveló que la
Antonio Nieto reveló que la FGJCDMX tiene una carpeta de investigación por el supuesto movimiento irregular de cerca de 350 millones de pesos, llegaron a cuentas de algunos de los familiares del exalcalde de Benito Juárez. (Cuartoscuro)

El pasado lunes 9 de junio, el líder del PAN, Jorge Romero Herrera, declaró en entrevista con Azucena Uresti que lo que le falta a la oposición es “literalmente ya la violencia si es que alguien de la oposición la va a decidir”.

Esto lo comentó después de señalar que “el gobierno actual es un bully de tres metros de altura con un bate de beisbol" y que aunque no considera que anteriormente se viviera en un país perfecto, “al menos antes había un régimen que le hacía tantito la finta de que había pluralidad, aquí ya no respetan”.

En enero de 2025 invitó a la movilización frente a las oficinas del INFONAVIT en la Ciudad de México, presuntamente acusando que esta iniciativa ponía en riesgo los recursos de los trabajadores.

Sin embargo, la ley establece un consejo tripartito entre el gobierno, el sector empresarial y el trabajador, mientras que los recursos son auditados por la auditoría superior de la federación.

Por otro lado, estos señalamientos y declaraciones son cuestionadas por usuarios de internet en redes sociales, así como por medios de comunicación que lo señalan por una presunta investigación de parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por su presunta participación en el esquema de corrupción del cártel inmobiliario.