El rector de la UNAM cuestionó autenticidad de nueva marcha convocada por la Gen Z

Leonardo Lomelí advierte inconsistencias en la convocatoria del 20 de noviembre

Guardar
Leonardo Lomelí Vanegas
Foto:
UNAM
Leonardo Lomelí Vanegas Foto: UNAM

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, advirtió que la institución no reconoce como oficial la nueva convocatoria a una marcha universitaria presuntamente impulsada por jóvenes de la Generación Z y que circula en redes sociales para el jueves 20 de noviembre.

Durante su visita al Senado con motivo del Día Mundial de la Filosofía, señaló que el llamado presenta inconsistencias, entre ellas el uso del nombre “Universidad Autónoma de México”, denominación que la institución no emplea desde hace décadas.

Esta imprecisión, afirmó, genera dudas sobre si realmente se trata de grupos universitarios o de actores externos promoviendo la movilización.

El rector de la UNAM
El rector de la UNAM aseguró que la marcha convocada para el 20 de noviembre no es protesta oficial de la universidad. (AP Foto/Ginnette Riquelme)

Lomelí explicó que la convocatoria es “muy amplia”, con un horario de 9:00 a 14:00 horas, y que ni siquiera queda claro si se trata de una concentración o una marcha, por lo que la UNAM se mantiene cautelosa ante su legitimidad.

UNAM asegura que la estabilidad regresa en la mayoría de los planteles

Ante cuestionamientos sobre las recientes protestas, suspensiones de actividades, amenazas de bomba y paros en distintos campus, el rector afirmó que la mayor parte de la universidad ya opera de manera presencial y con normalidad, por lo que la estabilidad institucional comienza a restablecerse.

La UNAM se vuelve a
La UNAM se vuelve a estabilizar después de paros y protestas, aseguró Lomelí. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO. COM

Subrayó que la casa de estudios continúa enfocada en mantener las actividades académicas y administrativas sin interrupciones, pese al ambiente de tensión generado por las movilizaciones recientes.

Exigen esclarecer detenciones tras la primera marcha de la generación Z

Lomelí también pidió a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México investigar a fondo las detenciones realizadas durante la marcha del pasado fin de semana, que terminó con más de un centenar de lesionados y 40 personas arrestadas.

Afirmó que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y las imputaciones concretas que enfrentan.

Se registraron 20 personas detenidas
Se registraron 20 personas detenidas tras la marcha de la Generación Z en México. REUTERS/Sebastian Castaneda

Enfatizó que, si estas personas no participaron en los hechos de violencia registrados, las autoridades deben identificar y detener a los verdaderos responsables.

El rector evitó emitir un juicio sobre la actuación policiaca durante la movilización, al señalar que no presenció el desarrollo completo de los hechos.

Segunda marcha de la Gen Z gana fuerza en redes; participan universidades de varios estados

Apenas unos días después de la primera protesta, una segunda marcha vuelve a tomar fuerza en redes sociales, particularmente en ‘X’.

El movimiento, que rechaza al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que ha sido señalado como presuntamente impulsado por la oposición, surgió tras hechos como el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo y se inspira en recientes movilizaciones juveniles en países como Nepal y Perú.

Más de 50 universidades han
Más de 50 universidades han sido convocadas para manifestarse el 20 de noviembre. CRÉDITO: Cuartoscuro | Mario Jasso

Con el hashtag #MarchaEnLaUNAM, distintos perfiles han llamado a replicar la protesta, ahora dentro de universidades públicas y privadas del país. La convocatoria cita como punto de reunión la UNAM a las 9:00 horas del 20 de noviembre.

Entre las instituciones mencionadas se encuentran:

  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Universidad de Guadalajara (UDG)
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
  • Universidad Veracruzana (UV)

Estas publicaciones buscan extender el movimiento estudiantil más allá de la capital y sumar a comunidades de diversos estados.