Beca Rita Cetina 2025: cuántos hijos por familia deben tener para obtener 20 mil pesos al año

Este Programa Social está dirigido a jóvenes estudiantes

Guardar
Beca Rita Cetina: 1,900 pesos
Beca Rita Cetina: 1,900 pesos mexicanos por estudiante (Archivo)

La Beca Rita Cetina ha generado expectativas entre las familias mexicanas, especialmente ante la próxima apertura de registros para estudiantes de primaria en 2026 y la futura inclusión de preescolar en 2027.

Este programa, impulsado por el gobierno de México bajo la administración de Claudia Sheinbaum desde inicios de 2025, busca fortalecer la permanencia escolar y facilitar el acceso a recursos económicos para estudiantes del sistema público.

El objetivo fundamental de este programa es disminuir la deserción escolar, permitiendo que los estudiantes continúen y concluyan sus estudios básicos.

Hasta 20 mil pesos mexicanos para beneficiarios de la Beca Rita Cetina

(Archivo)
(Archivo)

En su fase inicial, la Beca Rita Cetina se ha dirigido principalmente a alumnos de secundaria inscritos en escuelas públicas, quienes reciben un apoyo bimestral de 1.900 pesos. Además, los padres o tutores que cuentan con más de un hijo beneficiario obtienen 700 pesos adicionales por cada estudiante extra. El retiro de estos fondos se realiza de manera directa, sin intermediarios, a través de la tarjeta Bienestar en cajeros automáticos y ventanillas del banco correspondiente.

Es decir, que si una familia de 4 hijos accede a este Programa Social, tendrá un ingreso anual de 20 mil pesos mexicanos: 1,900 más 700 por cada hijo extra (2 mil 100 pesos). Esto multiplicado por los 5 bimestres en los que se entrega el apoyo (Un bimestre corresponde a vacaciones).

Convocatoria de septiembre y octubre y las tarjetas

Tras la última convocatoria, que se llevó a cabo en septiembre y octubre, quienes completaron su registro esperan la entrega de la tarjeta Bienestar, instrumento indispensable para recibir el apoyo económico.

Para recoger la tarjeta, los beneficiarios deberán presentar una serie de documentos tanto del padre, madre o tutor como del estudiante. La lista detallada de requisitos se encuentra disponible en los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).

¿Tienes dudas sobre tu beca?

Para resolver dudas o recibir orientación, la CNBBBJ ofrece atención a través de sus perfiles en Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok y en su sitio web www.becaritacetina.gob.mx, así como mediante la línea telefónica 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y los sábados de 9:00 a 14:00.

La expansión de Beca Rita Cetina: fechas para primaria

En cuanto a la expansión del programa, la SEP detalló que en 2026 se abrirán registros para alumnos de primaria que asistan a escuelas públicas, implementando un esquema escalonado: en enero podrán inscribirse quienes cursen cuarto, quinto y sexto grado, mientras que en septiembre se habilitará el registro para primero, segundo y tercer grado.

Para 2027, la beca se extenderá a estudiantes de preescolar, consolidando así el alcance de este apoyo a lo largo de toda la educación básica.