
El regreso de Vanessa Huppenkothen a Televisa se produjo en un contexto de gran expectación, marcado por su participación en la transmisión del partido entre México y Uruguay rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026.
Junto a Enrique ‘Perro’ Bermúdez y Mauricio Ymay, la conductora se reincorporó a las filas de TUDN, recibiendo una cálida bienvenida por parte de la cadena televisiva.
La trayectoria de Huppenkothen en Televisa se remonta a años anteriores, cuando destacó como reportera y conductora antes de su salida en 2016. Posteriormente, se integró a ESPN, donde permaneció durante nueve años.

Al anunciar su despedida de este canal, la presentadora compartió una carta emotiva dirigida tanto a sus colegas más cercanos, como José Ramón Fernández, como a otros compañeros con quienes compartió menos tiempo en pantalla, entre ellos Fer Palomo, Martín Ainstain, Alex Pareja Ro Faez y Moi Llorens. En su mensaje, expresó: “A todos, gracias, me los llevo en el corazón”.
A través de su cuenta de Instagram, Vanessa Huppenkothen profundizó en el significado de esta transición profesional. “ESPN, Te confieso que me costó mucho tomar la decisión, fuiste mi casa por nueve años, mi refugio y mi lugar feliz, el Disney de los deportes! Cierro un grandioso capítulo en mi vida que me enseñó, me permitió crecer, desarrollarme, aprender y sacar lo mejor de mí”, escribió la conductora, subrayando la importancia de esta etapa en su desarrollo personal y profesional.

Además, agradeció a quienes formaron parte de su experiencia en ESPN: “Me llevo los mejores recuerdos y la fortuna de haber conocido grandes personas. Gracias José Ramón por tus consejos, pláticas y análisis! Es un honor haber trabajado contigo! A todos los que hacían que la magia pasara: equipo de producción, cámaras, luz, sonido, floor’s, gracias por su paciencia, los voy a extrañar”.
El anuncio de su regreso a TUDN generó una oleada de mensajes positivos por parte de colegas y seguidores, quienes celebraron su reincorporación. No obstante, entre los comentarios surgió una crítica directa que cuestionaba los motivos de su retorno:
“Regresa a donde la trataban mal, quien la entiende, Money, Money (dinero) será ?”. Ante esta insinuación, Huppenkothen respondió de manera contundente: “Afortunadamente el ‘money’ no me impulsa a tomar decisiones”, dejando claro que sus motivaciones van más allá de lo económico.

En esta nueva etapa, Vanessa Huppenkothen asumirá un papel relevante en la cobertura de TUDN para la Copa Mundial FIFA 2026, consolidando su presencia en el periodismo deportivo y reafirmando su compromiso con la profesión.


