Profeco interviene en la devolución de más de un millón de pesos en El Buen Fin por quejas de consumidores

La procuraduría logró la devolución de una suma millonaria tras resolver la mayoría de las quejas presentadas durante la campaña comercial

Guardar
El 93.1% de las inconformidades
El 93.1% de las inconformidades presentadas en El Buen Fin fueron conciliadas por la Profeco. Crédito: X @Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró que se devolvieran más de un millón de pesos a personas consumidoras durante la presente edición de El Buen Fin, tras un operativo especial de verificación y vigilancia que se extendió por cinco días en todo el país. Al medio día del 17 de noviembre, la institución había conciliado el 93.1% de las inconformidades presentadas.

Durante el operativo, la Profeco ofreció 15 mil 833 asesorías a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y el Teléfono del Consumidor. Además, la institución distribuyó 3 mil 033 decálogos de derechos en puntos comerciales de alto flujo, subrayando la importancia de que las personas consumidoras elijan bienes y servicios sin presiones, condiciones o pagos anticipados, y que adquieran productos que realmente se ajusten a sus necesidades y presupuesto.

En cuanto a la resolución de controversias, la Profeco atendió 220 inconformidades presentadas en módulos de atención, brigadas itinerantes, oficinas administrativas y el Teléfono del Consumidor. De estas, 205 fueron conciliadas, siendo las principales causas el incumplimiento de precios, ofertas y promociones, así como la negativa de entrega de mercancía.

La Profeco brindó 15 mil
La Profeco brindó 15 mil 833 asesorías y distribuyó 3 mil 033 decálogos de derechos para fomentar un consumo informado y responsable. Crédito: X @Profeco

Como resultado de estas gestiones, la Profeco intermedió la devolución de 1 millón 326 mil 699.20 pesos a las personas afectadas.

Las categorías de tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado concentraron cerca del 63.6% de las controversias, evidenciando que estos rubros presentan mayores irregularidades comerciales durante El Buen Fin. Sobre los establecimientos, las quejas fueron principalmente por incurrir en prácticas comerciales abusivas y engañosas contrarias a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Para reforzar la vigilancia, la Profeco desplegó mil 350 personas servidoras públicas en todo el territorio nacional, quienes supervisaron 42 mil 798 productos en diversos establecimientos, con especial atención en la CDMX y el Edomex, entidades que reportaron el mayor número de inconformidades.

Las categorías de tecnología, electrodomésticos,
Las categorías de tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado concentraron el 63.6% de las controversias durante El Buen Fin. Crédito: X @Profeco

La Profeco también recordó a las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones la importancia de revisar detenidamente las cláusulas, vigencias, responsabilidades y penalizaciones de los contratos antes de firmar, para evitar aceptar condiciones que no se ajusten a sus necesidades. Además, recomendó verificar que los servicios ofrecidos durante El Buen Fin cuenten con el registro correspondiente ante la Procuraduría, disponible en su portal oficial.

Finalmente, la Profeco instó a la población a planificar sus compras, adquirir solo lo indispensable, definir un presupuesto y respetarlo, así como comparar precios en la plataforma oficial de El Buen Fin. Para reportar incumplimientos comerciales, las personas consumidoras pueden acudir a cualquiera de los 169 módulos de atención, comunicarse al Teléfono del Consumidor o utilizar el sistema Conciliaexprés para resolver controversias de manera inmediata.