
Christian Nodal ha sido emplazado a asistir este martes a una audiencia inicial en el proceso legal que mantiene desde 2022 con Universal Music, disquera que promovió un juicio contra el cantautor y sus padres, Jaime González y Silvia Cristina Nodal, por falsificación de documentos, incumplimiento de contrato y la titularidad de las canciones que forman parte de los álbumes Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020).
El sonorense, quien semanas antes de la audiencia cambió de abogados, podría solicitar un aumento de plazo para responder a las acusaciones.
Esta mañana, mientras la atención mediática se concentra en el Centro de Justicia Penal Federal anexo al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, el periodista Javier Ceriani difundió en su canal de YouTube capturas de pantalla del expediente del caso, así como cláusulas de un contrato de trabajo firmado entre Nodal y su padre y mánager, Jaime González.
Según el argentino, a Nodal le fue planteada una salida para evitar potenciales sanciones: responsabilizar totalmente a su padre.


Injerencia de Pepe Aguilar complica el caso: Ceriani
En diálogo con la abogada Marce Torres —quien señaló que una potencial pena sería menor debido al carácter privado de los documentos falsificados—, Ceriani indicó que la injerencia de Pepe Aguilar en la vida personal y profesional de Nodal sumó complejidad al proceso legal que mantiene con Universal Music.
Aguilar, quien de acuerdo con el periodista tiene intenciones de manejar la carrera de su yerno, propuso sacrificar a Jaime González para evitar una posible sentencia. De acuerdo con Marce Torres, Nodal podría ser sentenciado a pasar entre 6 meses y 5 años en prisión, así como una reparación del daño estimada en 30 millones de pesos y refrendar sus derechos de autor sobre las composiciones hechas por el cantautor entre 2017 y 2020.
“Lo dije hace poquito... Bajo los consejos de Pepe Aguilar, incendiar a Jaime González, que es el socio de Nodal, y decirle (al juez) ‘el que falsificó los papeles era mi papá’. Y prenderlo fuego al papá y a la mamá”, señaló Ceriani.
En una charla entre Nodal y Pepe Aguilar ocurrida meses antes, fuentes consultadas por Ceriani le indicaron que el sonorense decidió cambiar de abogados por recomendación de su suegro: “Se mete como productor Pepe Aguilar, cambian de abogados y dicen: ‘No, no, no, sepárate de abogados, tu papá no te puede defender porque vamos a ir contra tu papá’”.

Aunque no determinó la fecha de la conversación, coincide con versiones extraoficiales surgidas a mediados de 2025 que señalaban un distanciamiento entre Nodal y sus padres alimentado por la influencia de Pepe Aguilar. En septiembre, un mes antes de anunciar que reestructuraría a su defensa legal, el artista hizo frente a los rumores.
“Tenemos un vínculo familiar y, sobre todo, en el negocio. No sé cuál es el interés de despertar estos conflictos que no existen, no sé a quién le beneficia”, expresó.
No obstante, Nodal rechazó la propuesta debido a la existencia de cláusulas en el contrato de trabajo con su padre, donde se indica que cada decisión tomada en “La Empresa” —como se define su asociación— eran conjunta, lo que representaba una participación directa en las acusaciones hechas por Universal Music.
Caso Pepe Aguilar
Paralelamente, Ceriani aseguró que Pepe Aguilar también enfrentaría un potencial problema legal por presunta evasión fiscal. El intérprete de “Por Mujeres como Tú” sería investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: “Las autoridades hace meses que lo están siguiendo para ver si todo ese dinero de jaripeos, conciertos... lo deposita en Hacienda, como corresponde. Estaría siendo investigado”, sostuvo el periodista.
Hasta el momento, tanto Pepe Aguilar como su agencia de prensa no han hecho declaraciones oficiales en torno a la presunta investigación de autoridades federales.



