Fin de La Mañanera.
Tras las redadas presentadas en Carolina del Norte, Estados Unidos, Sheinbaum detalló que hasta el momento se tiene el registro de cinco connacionales detenidos y el Consulado General de México está en comunicación con ellos para darle seguimiento.
La mandataria adelantó que la canasta básica se mantendrá en 910 pesos mexicanos, no habrá aumento y hay colaboración con todos los empresarios para evitar la inflación nacional en la alimentación básica.
Además, Sheinbaum mencionó que dicho precio se mantendrá por al menos seis meses más, periodo que tarda el contrato en renovarse.
Sheinbaum declaró que su gobierno no tuvo nada que ver con el atentado que sufrió la funcionaria extranjera en territorio mexicano.
A pesar de que se le cuestionó a la mandataria mexicana sobre la veracidad de las declaraciones de la Embajadora, Sheinbaum se limitó a decir que no entrará en debate con lo sucedido, solo que su gobierno no tiene nada que ver con los hechos.
Tras las acusaciones y señalamientos que apuntaban que los grupos de choque que asistieron a la marcha de la Generación Z el pasado 15 de noviembre eran militantes de Morena, la mandataria Sheinbaum negó rotundamente que esas personas fueran seguidores o miembros del Gobierno Federal.
Asimismo, recordó que algunas de las personas que se encontraban en la marcha del pasado 15 de noviembre eran las mismas que se presentaron en la marcha de la Marea Rosa.
La mandataria reiteró su postura sobre impedir y hacer valer la soberanía nacional ante peticiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar soldados norteamericanos a territorio nacional. Además, aseguró que el presidente norteamericano cambió su postura y declaraciones sobre una intervención.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a insistir que México y su administración no solicitarán el apoyo del gobierno de Estados Unidos y del presidente Donald Trump respecto al combate al narcotráfico en en el país.
Iván Escalante detalló que la Profeco se encuentra trabajando en programas para proteger al consumidor al comprar boletos para el Mundial 2026, además de que adelantó la creación de una plataforma donde las personas pueden subir sus boletos para revender a precios justos y accesibles.
Dicho programa tiene como ejes principales:
El titular del IMSS, Zoé Robledo, adelantó que las instituciones de salud de la mano con instituciones deportivas consideraron crear torneos para todas las edades y condiciones físicas. De acuerdo con la información oficial, se presentó que se crearon:
Por su parte, Rosaura Ruiz detalló que se llevará a cabo la Copa FutbotMX, un torneo nacional e internacional que se llevará a cabo por medio de robots.
Dicho programa tendrá como objetivo fomentar el entusiasmo de las infancias y juventudes por la ciencia, tecnología e innovación, a través del deporte.
Mario Delgado adelantó que el Gobierno Federal preparará un programa que promueva actividades deportivas en las escuelas de México. Por medio de torneos que se harán anualmente a partir de 2026, los estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad participarán en torneos de futbol.
Todos los pasos para inscribirse se encontrarán en las páginas oficiales de la CONADE y la SEP.
Por su parte, Rommel Pacheco anunció que se llevarán a cabo 74 mundialitos y 6 copas (CONADE, Paralímpica, de Barrio, las y los trabajadores, Edad Media, de Oro), a lo largo de México.
Claudia Curiel informó que se mejorarán 12 museos emblemáticos del INAH y 46 zonas arqueológicas.
Además se anunciaron varias rutas turísticas a lo largo de la República Mexicana que promoverán el trabajo artesanal de los pueblos indígenas y permitirá aumentar el turismo en pueblos mágicos, las capitales de las 32 entidades federativas, entre otras acciones.




