Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿cuándo me entregarán mi tarjeta? 

El apoyo financiero se entrega durante diez meses del ciclo escolar, siempre que los solicitantes cumplan con los requisitos

Guardar
El programa de becas está
El programa de becas está dirigido a jóvenes de licenciatura o técnico superior universitario inscritos en universidades de zonas prioritarias o instituciones interculturales. (X@apoyosbienestar)

Acceder a un respaldo económico que impulse la permanencia universitaria es una realidad para miles de estudiantes gracias a la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Este programa de becas está dirigido a quienes estudian licenciatura o técnico superior universitario y provienen de escuelas de contextos prioritarios. El propósito central es asegurar que más jóvenes logren concluir su formación superior sin que los recursos económicos sean un obstáculo.

La convocatoria de “Jóvenes Escribiendo el Futuro” se orienta a estudiantes que cumplen con requisitos muy específicos: estar inscritos en ciertas universidades, como las Interculturales, Normales Indígenas y Rurales, la Universidad de la Salud y escuelas en zonas prioritarias. Esta focalización permite que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan, priorizando una educación inclusiva y equitativa según detalló la propia Coordinación Nacional.

La convocatoria prioriza a estudiantes
La convocatoria prioriza a estudiantes de universidades Interculturales, Normales Indígenas y Rurales, la Universidad de la Salud y planteles en zonas marginadas. Crédito: Infobae/Jesús Aviles.

El monto de la beca alcanza los 5 mil 800 pesos cada dos meses, otorgados durante los diez meses activos del ciclo escolar. Para alcanzar el pago máximo de 45 meses, los estudiantes deben ajustarse a lo estipulado en las reglas operativas y presentar su solicitud conforme a las fechas de cada convocatoria.

Solicitar la beca implica cumplir un proceso claramente estructurado en tres etapas. La primera consiste en la participación en asambleas informativas, que se llevaron a cabo del 21 al 30 de septiembre. Estas sesiones permitieron a los interesados conocer el paso a paso del trámite y resolver dudas directamente con el personal del programa.

La segunda etapa involucró el registro digital en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), habilitado del 1 al 15 de octubre. Durante este lapso, los aspirantes abrieron una cuenta o reactivaron la existente, actualizaron su información y completaron el formulario de solicitud en línea.

La entrega de tarjetas bancarias
La entrega de tarjetas bancarias para el cobro de la beca iniciará tras la distribución a beneficiarios de la Beca Benito Juárez de educación media superior. (Foto: Cuartoscuro)

Tras esta fase digital, el sistema asignó un folio de seguimiento y se pidió a los solicitantes descargar su comprobante para estar pendientes de los siguientes pasos. La transparencia y acompañamiento del proceso quedó asegurada al brindar atención telefónica y vías de comunicación digital oficiales.

Respecto a las fechas para la entrega, la entrega de tarjetas comenzará tras la distribución dirigida a los beneficiarios de educación media superior, es decir, la Beca Benito Juárez. El coordinador nacional Julio León Trujillo informó este 17 de noviembre que la etapa inicial será el martes 25 de noviembre para jóvenes de preparatoria, y una vez concluida, comenzará el llamado a los estudiantes universitarios seleccionados en Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Se prevé que, como en ocasiones anteriores, la entrega de las tarjetas se realice directamente en los planteles educativos y que los beneficiarios sean convocados conforme estén listas las cuentas y medios de pago. Para los estudiantes que esperan el recurso, la Coordinación Nacional recomienda mantenerse atentos a las notificaciones oficiales en sus escuelas y canales institucionales.