
La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para la beca Rita Cetina dirigida a estudiantes de primer año de secundaria ya tiene fechas definidas, según la información proporcionada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
En este sentido, los padres de familia o tutores que completaron el trámite de registro, cuyo plazo concluyó el cinco de octubre de 2025 tras una prórroga, podrán recibir el plástico durante diciembre de 2025 y enero de 2026, de acuerdo con lo anunciado por Julio León, coordinador nacional del programa, a través de un video publicado en Facebook.
De acuerdo con la información oficial, el proceso de entrega se organizará mediante Asambleas en las escuelas o en sedes previamente establecidas, cuyos detalles serán comunicados por los canales oficiales.
Durante las asambleas informativas realizadas en las secundarias públicas, los servidores de la Nación enfatizaron que la persona que realizó el trámite debe presentarse en la fecha, lugar y hora indicados para recoger la tarjeta. No se aceptarán cartas poder para la recolección, por lo que la presencia del titular del trámite es indispensable.
En caso de que algún beneficiario no pueda acudir personalmente, los servidores de la Nación podrán llevar la tarjeta directamente al domicilio registrado durante la inscripción, siempre que se haya presentado el comprobante correspondiente.

De cuánto será el deposito de la Beca Rita Cetina para los nuevos benefiriarios
Como mencionamos antes, el depósito correspondiente a la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria pública en México llegará en diciembre, tras la confirmación oficial de que no habrá dispersión de fondos durante noviembre.
Según el calendario de pagos, la entrega de diciembre será la última del año y corresponde al bimestre noviembre-diciembre.El monto que recibirán los beneficiarios en diciembre será de mil 900 pesos, cifra que cubre el periodo de dos meses.
En situaciones donde una familia tenga más de un hijo inscrito en el programa, el apoyo se incrementa: dos hijos inscritos recibirán $2 600 pesos y, en caso de tres beneficiarios por familia, el depósito ascenderá a $3 300 pesos. Este ajuste responde a un incremento de setecientos pesos por cada hijo adicional.
El depósito se realizará directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar asignadas para este fin, permitiendo a los estudiantes y sus familias utilizar el recurso en una variedad de necesidades.

