A qué hora inicia en CDMX el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

La ruta de este año concluirá en el Monumento a la Revolución

Guardar
Se llevará a cabo el
Se llevará a cabo el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana Foto: Presidencia

El desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se realizará el jueves 20 de noviembre en la Ciudad de México, con inicio programado para las 10:00 en el Zócalo CDMX.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que estarán pendientes del llamado a replicar este mismo día las protestas en el centro de la CDMX.

A diferencia de ediciones anteriores, la ruta de este año concluirá en el Monumento a la Revolución, modificando el trayecto habitual. El recorrido incluirá la Calle 5 de Mayo, Avenida Juárez y Avenida de la República antes de llegar al destino final.

Miles de asistentes podrán presenciar la exhibición de habilidades de las Fuerzas Armadas durante el evento.

El desfiel destacará el papel
El desfiel destacará el papel de la mujer Foto: Presidencia

La conmemoración del aniversario 115 de la Revolución Mexicana se prepara para ofrecer un despliegue sin precedentes en la capital del país, donde más de 3 mil militares y civiles participarán en un desfile que busca resaltar tanto la memoria histórica como la diversidad de quienes integran las fuerzas armadas.

El evento, que tendrá lugar ante el pueblo mexicano, pondrá especial énfasis en el papel de la mujer durante la Revolución, así como en la presencia de deportistas militares, incluidos beisbolistas y medallistas olímpicos.

El ensayo general, realizado este lunes bajo la dirección del general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, permitió observar la magnitud y el detalle de la organización.

El secretario de Defensa, Ricardo
El secretario de Defensa, Ricardo Trevilla | Presidencia de la República

En esta práctica participaron 2 mil 839 integrantes del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea, junto a 28 deportistas, 100 charros, 44 civiles y 62 niños. El despliegue logístico incluyó 34 vehículos terrestres, 20 vehículos antiguos, 23 aeronaves, 499 caballos y tres aves, además de una Bandera monumental y cuatro estandartes de guerra, elementos que aportan solemnidad y simbolismo al acto.

El recorrido del desfile revivirá tres episodios emblemáticos de la Revolución Mexicana: el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la Promulgación de la Constitución de 1917.

Estas escenas serán representadas a través de puestas en escena teatrales y carros alegóricos, que incorporarán figuras de los personajes más destacados de la época.

Entre ellos, sobresalen Porfirio Díaz, cuyo periodo de dictadura será recreado, y Francisco I. Madero, conocido como el “apóstol de la democracia”.

Los carros alegóricos, montados sobre tráilers, exhibirán grandes sombreros, lentes y rostros que evocan a estos protagonistas históricos, reforzando la conexión entre el pasado y el presente de la nación.

La inclusión de deportistas militares y la representación activa de la mujer en el desfile subrayan la intención de rendir homenaje a todos los sectores que han contribuido a la construcción de la identidad nacional.