Rocío Nahle confirma que Veracruz liquidó 44 mil mdp en pagos al SAT y disminuyó deuda con el ISSSTE

La gobernadora informó que estos montos se cubrieron durante el presente año sin frenar la inversión pública

Guardar
El Gobierno de Veracruz presentó
El Gobierno de Veracruz presentó una beca para estudiantes que abarca desde preescolar hasta licenciatura. Credito: cuartoscuro

El Gobierno de Veracruz anunció la eliminación total del adeudo acumulado con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el pago anticipado de una parte significativa de la deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que representa un saneamiento financiero de 44 mil millones de pesos para la entidad.

La gobernadora Rocío Nahle García informó que estos montos se cubrieron durante el presente año sin frenar la inversión pública ni los programas prioritarios.

Según la administración estatal, los 30 mil millones de pesos que se debían al SAT desde 2009 quedaron totalmente liquidados, mientras que de los 25 mil millones pendientes con el ISSSTE, se adelantaron pagos por 14 mil millones, lo que redujo el saldo a 11 mil millones.

Veracruz reduce deuda con el
Veracruz reduce deuda con el ISSSSTE y elimina adeudo con el SAT. IG: @RocioNahle

Con estas acciones, la deuda total de Veracruz pasó de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos, una disminución del 42%.

La gobernadora destacó que este resultado se dio por una estrategia financiera diseñada para estabilizar las cuentas estatales sin afectar obras, acciones de seguridad, servicios de salud ni programas sociales.

Subrayó que Veracruz es el único estado del país que cumplió al cien por ciento con el programa federal Deudor Cumplido, mecanismo que permitió regularizar obligaciones fiscales acumuladas durante más de una década.

Nahle sostuvo que el pago total al SAT representa un avance para la administración pública estatal.

Veracruz eliminó la deuda con
Veracruz eliminó la deuda con el SAR. Crédito: Infobae

“Hoy la deuda con el SAT está en cero, después de 16 años; aprovechamos una oportunidad única y lo hicimos por el bien de Veracruz”, afirmó.

La mandataria también enfatizó que, aun con este esfuerzo financiero,

Veracruz, entre los estados con mayor deuda ante el ISSSTE

El ajuste financiero de Veracruz ocurre en un contexto nacional en el que la mayoría de las entidades federativas mantienen adeudos con el ISSSTE.

De acuerdo con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, 25 de los 32 estados concentran una deuda conjunta de 88 mil 169 millones de pesos por concepto de aportaciones patronales.

De ese total, siete entidades —Veracruz, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Oaxaca, Ciudad de México y Baja California Sur— acumulan el 82.2% del monto, equivalente a 72 mil 473 millones.

25 de los 32 estados
25 de los 32 estados concentran una deuda conjunta de 88 mil 169 millones de pesos con el SAT. Crédito: Infobae

Veracruz ocupa el primer lugar nacional, con un adeudo de 21 mil 572 millones de pesos, cifra que incluye obligaciones relacionadas con seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales.

Aunque la administración estatal logró reducir una parte significativa de esta carga, el saldo sigue siendo uno de los más altos del país.

Con la deuda fiscal ya saldada y una parte del pasivo ante el ISSSTE reducida, el gobierno veracruzano proyecta iniciar el próximo año con finanzas más estables, lo que —según la administración— permitirá ampliar programas y fortalecer la infraestructura sin recurrir a nuevos endeudamientos.