
Después de tres años, cuatro meses y cinco días en obras, el 16 de noviembre el gobierno de la Ciudad de México reabrió en su totalidad el servicio de la Línea 1 del Metro CDMX. El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) concluyó con la modernización del servicio, pese al tiempo de espera, las autoridades celebraron la inversión millonaria.
De acuerdo con Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, la modernización de la Línea 1 fue de las más rápidas a nivel mundial. Y, una de las novedades de los cambios que se realizaron en la terminal Observatorio es que el servicio conectará con el Tren Interurbano México - Toluca.
El nuevo complejo Observatorio facilitará que los usuarios puedan transbordar al servicio del Tren El Insurgente, así como para el CETRAM Observatorio y la Central de Autobuses. Como parte de la conectividad de los servicios de transporte, la nueva terminal de la Línea 1 cuenta con pasillos y andadores para facilitar el transborde entre servicios.
¿Cómo funciona la nueva Línea 1 del Metro CDMX y su conexión con el Tren Interurbano?
Durante la ceremonia de inauguración, la mandataria capitalina explicó que el servicio del Metro CDMX tendrá una conexión directa con el servicio del Tren Interurbano, el cual también está próximo a inaugurarse.
“Este gran complejo Observatorio se va a convertir en el nodo de conectividad metropolitana más importante. Hoy, se podrán conectar desde Toluca, viajar en el próximo tren, El Insurgente, que próximamente va a inaugurar nuestra presidenta, llegar a este complejo, tomar la Línea 1 y bajarse hasta Pantitlán y después trasladarse por la Línea A todo Zaragoza y llegar al Metro Santa Martha en donde podrán tomar el Trolebús Elevado hasta Chalco”, precisó.
La reapertura del tramo Observatorio - Juanacatlán opera en el mismo horario que el resto de la Línea 1, con la apertura de las 20 estaciones de la línea rosa, el servicio ya se regularizará y estará funcionando de la misma manera que el resto de la red del STC Metro.
En cuanto a la conexión con el tren El Insurgente, los usuarios podrán ingresar al tren de Toluca usando su tarjeta de Movilidad Integrada, para ello deberán pagar el costo del acceso. Dentro del complejo Observatorio está indicado el transbordo al Tren Interurbano.
Sin embargo, actualmente las escaleras que dirigen al Tren Interurbano México - Toluca están bloqueadas, pues actualmente la obra del Tren Toluca aún no están terminadas.

¿Cuándo abre el Tren Interurbano México Toluca?
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el segmento final del proyecto del Tren Interurbano comenzará a funcionar a principios de enero de 2026, dependiendo del ritmo de los trabajos. “El segmento restante del Tren Interurbano México-Toluca estará listo para operar entre finales de diciembre y principios de enero, sujeto al avance de las obras”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.


