Clara Brugada afirma que la marcha de Gen Z fue convocada para golpetear a la 4T y señalarlos como represores

La jefa de Gobierno negó represión durante la movilización

Guardar
CRÉDITO: Jesus Áviles
CRÉDITO: Jesus Áviles

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que la marcha de la Generación Z realizada el pasado sábado 15 de noviembre fue promovida por grupos de oposición, con el único objetivo de golpear a la Cuarta Transformación.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno explicó que la convocatoria se hizo pública desde días previos, tanto en redes sociales como a través de llamadas abiertas realizadas por los grupos organizadores.

De acuerdo con Brugada la marcha se desarrolló mayormente sin incidentes ni actos vandálicos, con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos durante todo el recorrido, durante la primer parte.

Detalló que posteriormente, en el Zócalo se concentró un grupo de “personas violentas” para intentar tumbar las vallas metálicas que resguardaban Palacio Nacional.

Estos fueron los objetivos de los organizadores de la marcha, según Brugada

Brugada expuso que los organizadores de la marcha buscaban dos objetivos principales:

  1. Mostrar la existencia de un movimiento de oposición a la Cuarta Transformación (4T) y establecer la idea de que el gobierno capitalino había respondido con represión a jóvenes que se identifican como la Generación Z: “Ni lleno el Zócalo”, afirmó la mandataria.
  2. Generar narrativa de represión: De acuerdo con Brugada, los organizadores, incitaron los actos violentos durante la marcha y se encargaron de difundir imágenes en televisoras y medios nacionales que expusieran como el gobierno de capitalino había actuado con represión a los jóvenes de la Generación Z.

“Eso es lo que trataron, crear una imagen, posicionar una imagen de que un gran movimiento de jóvenes contra los gobiernos de la cuarta transformación y por otro lado , que la respuesta fue con represión”, señaló.

Brugada cuestiona a oposición por no responder ante acusaciones de generar violencia en la marcha de la Gen Z

Mexico City Mayor Clara Brugada
Mexico City Mayor Clara Brugada speaks on stage, on the day Mexico's President Claudia Sheinbaum delivers a speech marking her first year in office, reporting on government actions included in her first State of the Union address, to supporters and government officials at Zocalo Square, in Mexico City, Mexico, October 5, 2025. REUTERS/Toya Sarno Jordan

Tras exponer los mensajes y publicaciones de distintos actores de oposición donde incitaban a las personas a participar en la marcha de una manera violenta:

“Si lo hicieron abiertamente entonces, hay responsabilidades, ellos ahorita están dedicados a correr una narrativa falsa... a promover en redes sociales una versión distinta de los hechos, pero tienen una responsabilidad política de lo que esta sucediendo”, dijo la mandataria.

Señaló que organizadores de otras manifestaciones se han deslindado de actos violentos, pero que esta vez, la oposición no ha negado ser los organizadores de los hechos ocurridos el pasado sábado.

La mandataria concluyó su conferencia dirigiéndose a la Generación Z, destacando la relevancia de los movimientos juveniles y la importancia de que los jóvenes expresen sus exigencias. Señaló que la ciudad permanece abierta tanto a manifestaciones como a la formulación de diálogos, propuestas y demandas, y subrayó la necesidad de seguir trabajando con este sector de la población.

Brugada recomendó reiteradamente evitar la violencia, y expresó preocupación por los hechos ocurridos el sábado, asociados a una cobertura específica y al nombre del movimiento juvenil involucrado. Insistió en la recomendación de rechazar cualquier forma de violencia en estas movilizaciones.