
Siete personas murieron en Sinaloa durante una jornada violenta el sábado 15 de noviembre de 2025, en una serie de hechos que incluyeron enfrentamientos armados, ataques y un incendio provocado en distintas zonas del estado. El saldo de muertes y la variedad de incidentes reflejan la persistencia de la inseguridad en la región, donde la violencia se manifestó en diversas formas a lo largo del día.
El recuento de víctimas comenzó con el fallecimiento de un chofer de camión urbano, quien había sido atacado a balazos el lunes 10 de noviembre. Tras varios días hospitalizado debido a las heridas sufridas por impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, el conductor no logró recuperarse y se convirtió en la primera víctima mortal de la jornada.
En la cabecera municipal de San Ignacio, un grupo de civiles armados incendió una vivienda en una colonia local. Aunque el ataque no dejó personas lesionadas, sí provocó daños materiales, sumando un nuevo episodio de violencia a la lista de incidentes registrados ese día.
Horas más tarde, la comunidad de El Guacimal, ubicada en la sindicatura de Imala al nororiente de Culiacán, fue escenario de un enfrentamiento entre grupos armados. El saldo de este choque fue de cinco presuntos gatilleros muertos y nueve personas detenidas. Además, las autoridades aseguraron armas y vehículos en el lugar, lo que evidencia la magnitud del operativo y la peligrosidad de los involucrados.
La jornada concluyó con el asesinato de un joven, quien fue atacado a balazos frente a un domicilio en la colonia Rincón del Humaya, dentro del sector Pradera Dorada, al norte de la ciudad. Este hecho cerró un día en el que la violencia volvió a dejar una huella profunda en la vida cotidiana de Sinaloa.
Homicidios dolosos en Sinaloa: tendencia y cifras actualizadas

El estado de Sinaloa reportó una víctima de homicidio doloso al corte del 14 de noviembre de 2025, según datos más recientes de las fiscalías estatales citadas por el Informe de seguridad. Estas cifras forman parte del seguimiento oficial sobre la incidencia de este delito en todas las entidades federativas del país.
De acuerdo con el conteo, el registro de homicidios dolosos en Sinaloa se había mantenido en niveles bajos durante los reportes recientes. El documento destaca que el número de víctimas se ubicó en el grupo de estados con el menor reporte diario, una tendencia que había persistido durante los meses previos de 2025.
En el comparativo, hay entidades que reflejaron cero incidentes de este tipo para el mismo corte, mientras algunos estados, como Guanajuato y Jalisco, concentraron las cifras más elevadas.
Durante los meses de 2025, el análisis mensual sobre homicidios dolosos a nivel nacional evidencia una reducción sostenida respecto a los periodos anteriores. Para el mes de octubre de 2025, el promedio diario nacional se situó en 50.1 víctimas, con un acumulado de 1, 553 casos registrados en todo el país.
En noviembre de 2025, el corte alcanzó 687 víctimas en los primeros 14 días del mes, lo cual representa un descenso respecto a los mismos meses del año anterior.
En Sinaloa, si bien no se detallan las cifras mensuales desagregadas para 2025 en el reporte, el dato del día 14 de noviembre y la comparativa nacional permiten identificar que la entidad se mantiene por debajo de medias históricas y por debajo de entidades con mayor actividad criminal.


