
El avance del frente frío número 14 en el noroeste de México, junto con la presencia de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la influencia de las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará un marcado descenso de temperatura, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que en algunas zonas el termómetro podría bajar hasta los -10 grados Celsius.
Entre los efectos más destacados se prevé la caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, un evento que suele asociarse a condiciones invernales extremas en esa zona.
Las precipitaciones también serán relevantes: se esperan lluvias fuertes, con acumulados de 25 a 50 milímetros, en el norte de Baja California, mientras que en Sonora se pronostican chubascos con registros de 5 a 25 milímetros.
Baja California Sur experimentará lluvias aisladas, con valores de 0.1 a 5 milímetros. Además, el oleaje alcanzará alturas de entre 1.5 y 2.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California, lo que podría afectar la navegación y las actividades marítimas en la zona.

El viento será otro factor a considerar: en Sonora y Chihuahua se registrarán velocidades de 30 a 45 kilómetros por hora, con rachas que podrían llegar a 60 o incluso 70 kilómetros por hora.
En el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Durango, los vientos oscilarán entre 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas de 35 a 50 kilómetros por hora.
Las ráfagas iguales o superiores a 50 kilómetros por hora representan un riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua y las recomendaciones de Protección Civil y autoridades estatales.
En el occidente, sur y sureste del país, la combinación de canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del Atlántico generará lluvias de diversa intensidad.
Se prevén lluvias fuertes en el centro y sur de Chiapas, chubascos en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y en las regiones de Los Tuxtlas y Olmeca en Veracruz, así como lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las temperaturas máximas durante la tarde alcanzarán valores elevados en varias entidades. Se esperan registros de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y la región del istmo en Chiapas.
En Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, el sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, este de Durango, noreste de Guanajuato y el norte y suroeste de Puebla, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius.
Para la mañana del lunes, el pronóstico indica un descenso térmico significativo en zonas serranas. Se anticipan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius, con heladas en áreas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
En Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Veracruz, las mínimas estarán entre -5 y 0 grados Celsius, también con heladas.
Por último, en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca, las temperaturas descenderán a valores de 0 a 5 grados Celsius.


