Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares

Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Guardar
Atole de galleta. Foto: (Gemini
Atole de galleta. Foto: (Gemini IA)

Con la llegada de la temporada de frío, el atole se convierte en una de las bebidas más buscadas en los hogares mexicanos, ya sea para acompañar tamales, pan dulce o simplemente para entrar en calor durante la mañana o la noche.

Entre las múltiples variaciones de esta bebida tradicional, el atole de galleta ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su sabor reconfortante y a la facilidad con la que puede prepararse en casa.

Este atole combina la textura cremosa de la fécula de maíz con el toque dulce y familiar de las galletas, que pueden ser tipo María, de canela o incluso integrales, según la preferencia de cada familia. Su preparación es sencilla, accesible y requiere ingredientes comunes que suelen estar disponibles en cualquier cocina.

Una receta con un sabor
Una receta con un sabor exótico. Foto: (Gemini IA)

Ingredientes básicos para cuatro porciones

Para preparar un litro aproximado de atole de galleta, se necesitan:

  • 10 a 12 galletas tipo María o de canela
  • 4 tazas de leche (entera, deslactosada o vegetal)
  • 2 tazas de agua
  • 3 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
  • ¼ taza de azúcar, o al gusto
  • 1 raja de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Estas cantidades pueden ajustarse dependiendo de la consistencia deseada: más galletas para un sabor intenso o mayor cantidad de leche para una textura más ligera.

Preparación paso a paso

  1. Moler las galletas: Colocar las galletas en una licuadora y procesarlas hasta obtener un polvo fino. Este paso asegura que se incorporen correctamente al atole sin dejar grumos.
  2. Hacer la mezcla base: En un recipiente aparte, disolver la fécula de maíz en una taza de agua fría. Esto permite evitar grumos al momento de agregarla a la mezcla caliente.
  3. Hervir los ingredientes líquidos: En una olla grande, calentar las cuatro tazas de leche junto con la taza restante de agua, la raja de canela y el azúcar. Mantener a fuego medio hasta que comience a hervir suavemente.
  4. Agregar las galletas molidas: Incorporar las galletas poco a poco, mezclando constantemente para evitar que se formen grumos o se sedimente en el fondo de la olla.
  5. Integrar la fécula disuelta: Verter la mezcla de fécula de maíz y agua en la olla. Mover de manera continua hasta que el atole comience a espesar, proceso que toma entre cinco y siete minutos. En este punto se puede añadir la esencia de vainilla para potenciar el sabor.
  6. Rectificar la consistencia: Si el atole queda demasiado espeso, se puede agregar un poco más de leche o agua. Si, por el contrario, queda muy líquido, se puede añadir media cucharadita más de fécula disuelta en agua fría y calentar por unos minutos adicionales.
Una bebida con un sabor
Una bebida con un sabor innovador. Foto: (iStock)

El atole de galleta es una bebida sumamente versátil que puede adaptarse a diferentes gustos. Algunas familias optan por usar galletas de chocolate o integrales, mientras que otras añaden un toque de cacao, leche condensada o canela extra.

Su sabor dulce y su consistencia espesa lo hacen ideal para acompañar el desayuno o compartir en reuniones y posadas.

Además de ser económico y sencillo de preparar, ofrece una opción distinta al atole tradicional, conservando al mismo tiempo la esencia cálida y hogareña que caracteriza a esta bebida mexicana.