
El relleno ubicado en la zona federal marítimo-terrestre de Mahahual fue detectado como una intervención sin sustento legal en materia ambiental, lo que llevó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a clausurar de manera total y temporal todas las obras en el predio situado sobre avenida Mahahual, entre las calles Pargo y Rubia, dentro del municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
La acción de la autoridad respondió a la falta de autorización relativa al impacto ambiental, documento que debe ser expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La clausura se materializó luego de que personal de Profepa realizara una inspección el 7 de noviembre, impulsada por una denuncia ciudadana. La queja, respaldada por miembros del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, motivó a la dependencia a verificar el sitio. En el recorrido se encontró evidencia clara de material depositado en áreas bajo jurisdicción federal, según detalló Profepa.
Al constatar la inexistencia de los permisos exigidos por la ley, la autoridad activó la medida de seguridad que contempla la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, estableciendo la suspensión inmediata de las actividades.
Clausuran granja avícola por cambio ilegal de uso de suelo en Yucatán

Las acciones de ampliación de una granja avícola, operada por Productora Nacional de Huevo en el municipio de Kinchil, Yucatán, fueron suspendidas por la Profepa al detectar trabajos de modificación del entorno sin la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que expide la Semarnat. La intervención, realizada el 12 de noviembre durante una inspección forestal, verificó la alteración de 13.7 hectáreas pertenecientes a un ecosistema de selva baja caducifolia.
Durante la revisión se constató que en el área se llevaron a cabo actividades como nivelación de caminos, remoción de vegetación natural y conformación de calles mediante material pétreo, además de la instalación de postes y tendido eléctrico, según precisó Profepa.
Estas obras, que afectaron zonas en buen estado de conservación en sus alrededores, se localizaron sobre terrenos que albergaban diversos estratos de vegetación con presencia de arbóreas, arbustivas, herbáceas, cactáceas y bromelias.
La inspección permitió identificar, además, la distribución natural de flora y fauna silvestre contemplada en alguna categoría de riesgo bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Al no existir la autorización requerida, la autoridad aplicó la medida de clausura total temporal y suspendió de inmediato toda actividad en el sitio, con excepción de aquellas dirigidas a la conservación. Para asegurar el cumplimiento de la determinación, se instalaron cinco sellos de clausura en distintos puntos del predio.


