Operativos en Cosalá y Culiacán hallan áreas con más 20 mil litros de precursores químicos para metanfetamina

Se trata de ocho áreas de concentración de reactores, bidones, sustancias y material para la fabricación de narcóticos, los cuales quedaron a disposición de la FGR

Guardar
Los decomisos se produjeron después
Los decomisos se produjeron después de que se realizaran patrullajes terrestres en estos dos municipios de Sinaloa | Facebook/ Noticias Culiacán Capital

Autoridades federales y estatales aseguraron ocho áreas de concentración de precursores químicos en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa, como parte de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”.

El despliegue, integrado por personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General del Estado (FGE), así como la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPE) mediante la Policía Estatal Preventiva (PEP), permitió ubicar instalaciones dedicadas a la producción de drogas sintéticas en zonas rurales de ambos municipios.

De acuerdo con el informe oficial, los hallazgos ocurrieron durante reconocimientos terrestres en diversas comunidades con antecedentes de actividad criminal vinculada a laboratorios de drogas sintéticas. En las ocho áreas intervenidas fueron encontrados reactores, solventes y grandes volúmenes de sustancias empleadas en la fabricación de metanfetaminas.

Entre lo asegurado también destacan:

  • Dos reactores de 2 mil litros de capacidad cada uno.
  • Dos reactores de 600 litros con condensadores.
  • Un reactor de 500 litros.
  • 22 bidones con aproximadamente mil 100 litros de aceites destilados.
  • 76 bidones y 5 tambos con alrededor de 4 mil 410 litros de acetona.
  • 33 tambos con 6 mil 600 litros de tolueno.
  • Cinco tambos con mil litros litros de alcohol etílico.
  • Cuatro tambos con 800 litros de metanol.
  • Once tambos con 2 mil 310 litros de etílico.
  • 18 tambos con 3 mil 600 litros de alcohol metílico.
  • Además de ollas, tinas, cubetas y bidones vacíos utilizados para el procesamiento.
Se estima que las acciones
Se estima que las acciones de seguridad dieron con más de 20 mil litros de precursores químicos en estos espacios | X / @sspsinaloa1

En total, las autoridades estiman que se aseguraron casi 20 mil litros de sustancias químicas, consideradas esenciales para la elaboración de drogas de alto valor en el mercado ilícito. Todo el material quedó a disposición de la FGR para su análisis y posterior destrucción bajo los protocolos ambientales y de seguridad establecidos.

La autoridad estatal reiteró que la colaboración interinstitucional ha permitido aumentar la detección de laboratorios clandestinos; especialmente, en zonas serranas donde el acceso es complicado y las estructuras criminales buscan operar con discreción.

También informó que continúan los patrullajes en comunidades rurales de Culiacán, Cosalá, Badiraguato y otros municipios donde históricamente se han encontrado instalaciones de este tipo.

El decomiso de esta cantidad
El decomiso de esta cantidad importante de precursores químicos se da en los intentos de las autoridades federales por desmantelar posibles laboratorios clandestinos en el estado | SSP Sinaloa

Balacera en iglesia y enfrentamientos armados en Villa Juárez en el contexto de Sinaloa

El aseguramiento de precursores ocurre en un contexto de tensión en la región centro del estado. Un día antes, en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, una balacera registrada en el exterior interrumpió una misa en la parroquia del Señor de los Milagros, lo que generó pánico entre los asistentes.

Los videos difundidos mediante redes sociales muestran a feligreses tirados en el piso entre bancas, una mujer abrazando a un menor y el sacerdote recostado en el presbiterio mientras se escuchaban detonaciones.

Los creyentes y el propio sacerdote de la parroquia del "Señor de los Milagros" tuvieron que quedarse en el suelo para evitar los tiros | X / @entreveredas

De acuerdo con la SSP Sinaloa, ese mismo día se reportaron múltiples enfrentamientos entre grupos criminales antagónicos con saldo preliminar de un hombre muerto y un joven de 29 años herido.

Aunque este hecho no está relacionado con el operativo de aseguramiento, refleja el ambiente de violencia que sigue presente en la región donde operan células de organizaciones criminales.