
Por primera vez desde su fuga en 2021, se ha dado a conocer una fotografía de cómo luce actualmente Víctor Manuel Álvarez Puga. La imagen, tomada durante su ingreso a un centro de detención migratoria en Florida, documenta el momento en que el empresario quedó bajo custodia de autoridades estadounidenses hace unos meses.
Álvarez Puga era buscado en México desde hace cuatro años, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión en su contra y una ficha roja de Interpol.
La fiscalía lo señala por presunta delincuencia organizada, lavado de dinero y el uso de una red de empresas fantasma con las que, según las autoridades, se desviaron cerca de tres mil millones de pesos provenientes del presupuesto federal a través de contratos simulados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El empresario fue detenido el 24 de septiembre de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida. La fotografía recientemente revelada, fue tomada ese mismo día, pero no fue sino hasta este jueves que fue difundida por el periodista Luis Chaparro.
En la fotografía, a Álvarez Puga se le observa con cabello corto y barba recortada, con una expresión seria y una playera blanca, a diferencia del aspecto que mostraba en imágenes previas junto a su esposa, la conductora, Inés Gómez Mont, donde lucía cabello largo y vestimenta formal.
De acuerdo con información ventilada por Luis Chaparro, Álvarez Puga fue detenido en una mansión en Pinecrast, Florida, una de las zonas más exclusivas de la región. En ese lugar, agentes del ICE localizaron a su esposa en la misma residencia.

Aunque Gómez Mont no fue detenida para no dejar a sus hijos —de nacionalidad estadounidense— quedaran bajo custodia estatal, fuentes migratorias citadas por Chaparro confirmaron que también enfrenta un proceso migratorio en Estados Unidos abierto por presuntas falsedades en su solicitud de ingreso.
Sobre ella pesa igualmente una orden de aprehensión en México y una ficha roja internacional. Su defensa sostiene que las acusaciones son infundadas y que la familia se encuentra en Estados Unidos por motivos de seguridad ante una supuesta persecución política.
Álvarez Puga permanece retenido hasta entonces en el Krome North Service Processing Center.
Aplazan audiencia
La audiencia migratoria originalmente prevista para este 12 de noviembre fue reprogramada, sin fecha precisa, para los primeros días de diciembre, debido a la presentación de nuevos argumentos legales por parte del gobierno estadounidense.

Fuentes consultadas por Milenio indicaron que el aplazamiento se concedió para analizar pruebas adicionales aportadas por las autoridades, entre ellas las órdenes de detención mexicanas y la presunta relación del empresario con delitos fiscales y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Hasta el momento, el tribunal migratorio no ha definido una nueva fecha y la defensa de Álvarez Puga ha solicitado que el proceso se lleve con estricto apego a normas internacionales.
El entorno legal de Álvarez Puga en México se centra en la investigación de la FGR que lo acusa de haber encabezado, junto a otros implicados, un esquema de empresas “fantasma” para simular servicios y desviar recursos públicos, principalmente provenientes de la Secretaría de Gobernación.
La conductora, sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, también ha sido señalada por su presunta participación en el esquema de desvío. Cabe apuntar que la famosa mostraba una vida de lujos inexplicable en sus redes sociales.
El empresario continuará detenido sin opción a libertad bajo fianza. Las próximas semanas serán decisivas: el juez migratorio podría definir la deportación hacia México o la permanencia de Álvarez Puga en territorio estadounidense, lo que también podría influir en el futuro migratorio y judicial de Inés Gómez Mont.


