Reapertura de playas públicas en Tulum: estos son los accesos y actividades permitidas

La secretaría de Turismo informó que en lo que va de noviembre se ha reportado un 75% de ocupación hotelera en Tulum

Guardar
El gobierno federal indicó que
El gobierno federal indicó que el turismo internacional aumentó en 2025. | Presidencia

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, anunció que esta semana se reabrieron al público las cuatro playas del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo, que anteriromente se encontraban bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

En conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, la funcionaria federal indicó que los visitantes pueden entrar de forma gratuita a las cuatro playas, caminando o incluso en bicicleta, además de que se abrieron dos accesos en la zona hotelera.

“Se colocó señalitica, tanto en paredes como en el piso, tu puedes entrar caminando, corriendo, en bicicleta, con tu familia y pueden acceder a las cuatro playas, pero es no no lo es todo, de forma histórica se han aperturado dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera”, dijo en Palacio Nacional.

Indicó que entre enero y octubre de este año, Tulum se consolidó como uno de los polos turísticos más relevantes del país, luego de que 1 millón 348 mil 901 turistas visitaron la localidad, además de que el aeropuerto atendió a 1 millón 019 mil 070 pasajeros, lo que representa un incremento de 9.4% respecto al mismo periodo del 2024.

Resaltó que este mes comienza la temporada alta, por lo que ya hay una ocupación hotelera del 75.8%, y se prevé que concluya en abril del próximo año.

¿Dónde están los accesos públicos?

De acuerdo con la secetaria de Turismo, los dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera, están en el kilómetro 4.5, Playa Conchitas; y el segundo en el kilómetro 5.5, llamado “Acceso de playa del pueblo”.

Señaló que a través de esos dos accesos ya están abiertos y a través de estos se puede ingresar a las cuatro playas, mencionando que próximamente se anunciarán los nuevos accesos también dentro del Parque Jaguar y en la zona hotelera.

¿Qué actividades se pueden hacer?

La funcionaria indicó que todos los días se puede hacer deporte y actividades lúdicas, del tramo del acceso tradicional al acceso sur.

“Así que hagan lo suyo, es una infraestructura increíble y, sobre todo, bueno, las playas más bonitas de este destino”, enfatizó.

Rodríguez Zamora comentó que entre las acciones para fortalecer la gestión y sostenibilidad de Tulum, el gobierno de México, con 15 dependencias federales, junto con el Poder Legislativo, el gobierno estatal y el municipal, instalaron ayer la Mesa de Coordinación de Acciones Estratégicas para Tulum, que integra a 15 instancias federales además de autoridades locales.

Precisó que como parte de esto también se realizará el monitoreo constante de precios a través del programa “Quién es quién”, la elaboración de un reglamento para el uso adecuado y gestión sustentable de las playas, la apertura de accesos públicos a la playa, la creación de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar, y la promoción de rutas y productos turísticos innovadores.

A esto se suma que se diseñó la campaña “Tulum Renace más seguro, justo y sostenible”, que busca posicionar al destino como referente de turismo responsable.