
Costa Rica sufrió un duro golpe en sus aspiraciones mundialistas al caer 1-0 frente a Haití en el Estadio Ergilio Hato en Curazao, en un partido que dejó a los ticos al borde de la eliminación rumbo al Mundial 2026.
La derrota generó un ambiente de frustración tanto en la cancha como fuera de ella. Los jugadores ticos se mostraron desconcertados ante la muralla haitiana, mientras que la afición y la prensa reaccionaron con duras críticas hacia el planteamiento del técnico Miguel Herrera y la actitud del capitán Keylor Navas.
El gol de Frantzdy Pierrot al minuto 44 y la actuación estelar del arquero Johny Placide marcaron la diferencia en un encuentro donde la Selección costarricense dominó la posesión, pero careció de contundencia.

El entrenador mexicano no ocultó su frustración en la conferencia de prensa posterior al partido. Herrera se enfrentó a los cuestionamientos de los periodistas al justificar la derrota: “Wey, nos está yendo mal, sí, y asumo esa responsabilidad. no estoy rehusando mi responsabilidad [... ]A veces salen las cosas, a veces no. El rival cuenta, muchas veces las circunstancias del juego sí cuentan. No tengo 2 años de carrera como dicen”.
El “Piojo” defendió su gestión, asegurando que el equipo generó ocasiones suficientes, pero lamentó la falta de definición. También se deslindó de decisiones estructurales, al señalar: “A mí me gustaría que vieran mis trabajos, que vean lo que trabajo todo el tiempo, que vean que sí trabajo. Yo no vengo aquí a hacerme wey, yo trabajo”

Cuál fue la reacción de Keylor ante la derrota
El capitán y arquero costarricense mostró su frustración de manera visible. Tras el pitazo final, Keylor abandonó el campo solo, sin esperar a sus compañeros, gesto que fue interpretado como un signo de enojo y descontento. La prensa y la afición criticaron su actitud, pues se esperaba liderazgo en un momento tan delicado.
Navas, que en caso de no clasificar al Mundial 2026 podría estar viviendo sus últimos partidos con la camiseta nacional, reflejó en su reacción la tensión emocional que atraviesa el equipo y la incertidumbre sobre el futuro del combinado.

Con 6 puntos, Costa Rica se encuentra obligada a ganar su último partido frente a Honduras el próximo 18 de noviembre. Así mismo esperarían una derrota de Haití frente a Nicaragua para asegurar una mejor posición en el salto a la siguiente fase.
El panorama es complicado, pero aún existe esperanza. Costa Rica deberá mostrar carácter, recuperar la confianza y encontrar el gol que le ha faltado. La última jornada será decisiva: de conseguir la victoria, los ticos podrían mantener vivo el sueño mundialista.


