ISSSTE extiende su red hospitalaria en Tecámac: inauguran clínicas de alta especialidad y quirófanos

Durante el evento de presentación asistió la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez

Guardar
ISSSTE extiende su red hospitalaria
ISSSTE extiende su red hospitalaria en Tecámac: inauguran clínicas de alta especialidad y quirófanos. Foto: Almendra Ortiz. ISSSTE.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la apertura de las nuevas Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano (CFMEQ) en el Estado de México, de acuerdo con información divulgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El evento, que también contó con la participación del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, marcó la puesta en marcha de las unidades “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac”, infraestructura que incrementa la capacidad de atención médica para las y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

Según el reporte oficial del ISSSTE, la clínica “Juana Belén Gutiérrez Chávez” cuenta con servicios de medicina general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, farmacia, seis camas censables y consultorios de especialidades como oftalmología, ginecología, obstetricia, medicina interna y cirugía general.

En paralelo, la unidad “Héroes Tecámac” dispone de consulta general, atención psicológica, nutricional y odontológica, además de telemedicina, traumatología, gastroenterología, cirugía general, medicina interna y una capacidad instalada de 14 camas censables.

La presidenta de la República,
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, asistió al evento de inauguración con otras autoridades federales y locales. Foto: X/@delfinagomeza.

En ese contexto, Batres Guadarrama destacó que la consolidación de estas clínicas se logró tras la donación formalizada por el gobierno municipal en agosto, e indicó que el beneficio directo alcanzará aproximadamente a 100 mil derechohabientes en la zona de Tecámac.

La ampliación de la infraestructura implica pasar de contar con un consultorio médico a disponer de 20 consultorios (10 para medicina general y 10 para especialidades), 20 camas, tres quirófanos y áreas especializadas en ambas unidades.

Durante el acto protocolario, Sheinbaum sostuvo que el proyecto representa uno de los propósitos de la administración federal: fortalecer y defender la salud pública.

Señaló que la inversión y el compromiso profesional en el ISSSTE, el IMSS y el sistema IMSS-Bienestar son claves para mejorar la calidad de los servicios, desestimando así la idea de que la atención privada supera a la pública.

“Si hay honestidad, hay trabajo y hay compromiso, incluso se hacen mejor las cosas. Por eso nosotros somos defensores de lo público”, afirmó.

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez supervisan obras del tren México-Pachuca Crédito: x.com/@Claudiashein

Delfina Gómez resalta importancia de expansión hospitalaria

La jefa del Ejecutivo local, Delfina Gómez Álvarez, subrayó la importancia de la expansión hospitalaria en el Estado de México, donde existen más de 1,28 millones de derechohabientes.

Dijo que la colaboración y la suma de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno son esenciales para atender y servir a la población.

Además de la ampliación en servicios, el ISSSTE ejecutó trabajos de adecuación en la red eléctrica y de datos, mantenimiento hidráulico y sanitario, reconfiguración de espacios para archivo, almacenes y áreas administrativas, con el objetivo de asegurar funcionalidad y seguridad operativa.

Las acciones incluyeron la modernización de farmacias, consultorios y áreas de apoyo en ambas clínicas.

La gobernadora del Estado de
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó la importancia de la expansión hospitalaria en el Estado de México. Foto: X/@delfinagomeza.

El evento contó con la presencia de responsables de áreas clave del ISSSTE, como las direcciones de Medicina, Estrategia de Información, Supervisión y Evaluación, así como del Fondo para la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).

También asistieron la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, y representantes de la Secretaría de Salud y de Educación Pública.

Durante las intervenciones, se reconoció también el respaldo que han brindado figuras como las directoras de las clínicas, Miriam González Espinosa y María Elena Ángeles Sánchez, quienes encabezan la operación de las nuevas unidades para beneficio del personal y los derechohabientes de la región.

De acuerdo con el ISSSTE, este proyecto reafirma el compromiso de las autoridades federales y estatales en el fortalecimiento de la red hospitalaria y la modernización de la atención médica, en beneficio de cientos de miles de personas que requieren de estos servicios en el Estado de México y zonas aledañas.