
La rápida reacción de un miembro del equipo y la intervención de la policía evitaron que un intento de robo en las oficinas de La Cotorrisa terminara en pérdidas materiales para los comediantes Ricardo Pérez y Slobotzky.
El incidente, que ocurrió durante la noche y fue captado por cámaras de seguridad, fue relatado por ambos humoristas en el episodio 347 de su pódcast, donde compartieron detalles del suceso y difundieron imágenes para alertar sobre el modus operandi de los delincuentes.
Slobotzky explicó que la decisión de hacer público el video y los pormenores del asalto responde a la intención de prevenir a otros sobre este tipo de delitos. Según relató, los ladrones ingresaron armados y portando herramientas especializadas, presuntamente utilizadas para abrir cajas fuertes. Ricardo Pérez detalló: “Se metieron unos güeyes armados a nuestra oficina”, y añadió que las imágenes muestran cómo, además de las armas, los intrusos llevaban equipo para forzar cerraduras y buscar objetos de valor como joyas o dinero.

El asalto se frustró casi de inmediato, ya que los delincuentes, al percatarse de que el lugar no era una vivienda sino un set de grabación, abandonaron la mayoría de los objetos que intentaron sustraer. “Ahí empezaron a dejar todo”, afirmó Ricardo Pérez durante el pódcast. Finalmente, lo único que lograron llevarse fue una funda de celular vacía, por lo que no se registraron pérdidas significativas.
La intervención de un integrante del equipo de La Cotorrisa resultó determinante. Al notar la presencia de los intrusos, alertó a los asaltantes a través del intercomunicador de que la policía ya se encontraba en camino. Esta acción, sumada a la pronta respuesta de las autoridades, fue clave para evitar el robo. Slobotzky destacó la eficacia policial: “Hablamos al 911 y en dos minutos había cuatro patrullas aquí y eso es real. Honor a quien honor merece”.
Así fue el modus operandi de los ladrones que intentaron robar a La Cotorrisa

A pesar de la actuación adecuada de la policía, los comediantes subrayaron la importancia de extremar precauciones, ya que los robos a casa habitación se han vuelto más frecuentes. Compartieron que, según el oficial a cargo del caso, este tipo de delitos suele ejecutarse en varias etapas. En la primera, los delincuentes se hacen pasar por repartidores de comida para verificar que la vivienda esté vacía.
Slobotzky explicó que, tras identificar el momento oportuno, los ladrones regresan por la noche y emplean herramientas para doblar una parte del zaguán. Cuando logran abrir un espacio, uno de ellos ingresa y permite el acceso al resto del grupo. “Ven que por ahí no hay coches, o si el garaje está abierto”, relató el comediante, enfatizando la sofisticación y planificación detrás de estos robos.


