Feria Nacional del Frijol 2025: la respuesta del Gobierno a la caída en el consumo del grano

Se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución para difundir sus beneficios nutricionales y fortalecer a los productores mediante degustaciones

Guardar
Se llevará a cabo en
Se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución para difundir sus beneficios nutricionales y fortalecer a los productores mediante degustaciones

En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México informó que el consumo de este grano básico ha disminuido en los últimos años, por lo que presentó la primera Feria Nacional del Frijol en la Ciudad de México con el objetivo de promover su consumo, fortalecer su comercio y visibilizar sus beneficios nutricionales.

Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de revalorar al frijol como parte esencial de la alimentación mexicana y reconoció el trabajo de las comunidades productoras que mantienen viva esta semilla fundamental en la dieta nacional.

Por su parte, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, explicó que la ingesta de frijol entre la población ha ido a la baja, pese a su alto valor nutricional. “Es fuente de proteínas, carbohidratos, minerales y ácidos grasos saludables, la cual ayuda a controlar la azúcar en la sangre”, subrayó.

Un alimento clave para la salud

El frijol es una fuente natural de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables. Entre sus beneficios, Albores González destacó que:

  • El frijol negro aporta 8.86 g de proteína por cada 100 gramos, ayudando a reducir enfermedades cardiovasculares frente al consumo de proteínas animales.
  • Su alta fibra soluble ayuda a controlar el azúcar en la sangre, disminuir el colesterol y mejorar la microbiota intestinal.
  • Su aporte de niacina (vitamina B3) contribuye a la salud de la piel, del sistema nervioso y facilita la digestión.
  • Su contenido de ácido fólico e hierro favorece el metabolismo de las proteínas y ayuda a prevenir la anemia.

Feria del Frijol 2025: fechas, sede y actividades

La Feria del Frijol se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre de 2025 en el Monumento a la Revolución, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Este espacio reunirá a productores, cocineras tradicionales, expositores y consumidores para destacar la riqueza culinaria y cultural del frijol en México.

Entre las actividades programadas se encuentran:

  • Degustaciones de diversas variedades de frijol.
  • Exposiciones y expo-venta de productores.
  • Talleres, concursos y juegos infantiles.
  • Venta directa de frijol y productos derivados.
  • Actividades artísticas y presentaciones musicales a cargo de:
    • Los Salmerón
    • La Sin Permiso
    • Juan Sant
    • Valeria Rojas
    • Baile Folclórico
    • La Necedad Orquesta
    • El David Aguilar

Promoción y fortalecimiento del comercio

Como parte de la estrategia para incentivar el consumo, Alimentación para el Bienestar anunció que se reforzará la distribución de frijol en Tiendas del Bienestar, además de la instalación de dos cribadoras en Zacatecas, una de las principales entidades productoras del país.

El Gobierno Federal destacó que esta feria busca no solo fomentar el consumo nacional, sino también reconocer el trabajo de miles de familias campesinas que dependen del cultivo de frijol y garantizar que este alimento continúe presente en la mesa de todas y todos.