Estos son los programas sociales para apoyar a niñas, niños y jóvenes en la CDMX

Los apoyos son enfocados para garantizar educación, salud y acompañamiento integral

Guardar
Los apoyos son enfocados para
Los apoyos son enfocados para garantizar educación, salud y acompañamiento integral

El Gobierno de la Ciudad de México tiene una serie de programas sociales orientados a fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar el acceso a la educación, promover el bienestar emocional y reducir las desigualdades que afectan la trayectoria formativa de la población infantil y juvenil.

“Desde la Cuna”: apoyo para niñas y niños de 0 a 3 años

Uno de los programas destacados es Desde la Cuna, dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años. Su objetivo es brindar apoyo desde las primeras etapas de vida, un periodo clave para el desarrollo físico y cognitivo.

A través de este programa, madres, padres y tutores pueden acceder a información, requisitos y beneficios mediante el sitio oficial sebien.cdmx.gob.mx. La iniciativa forma parte de una política de acompañamiento temprano que busca fortalecer las condiciones de crianza y favorecer entornos seguros.

El Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de México impulsa programas sociales para asegurar el desarrollo integral y el bienestar educativo y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la capital

“Mi Beca para Empezar”: apoyo educativo para estudiantes de educación básica

Para la población en edad escolar, el gobierno capitalino impulsa el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, dirigido a estudiantes de educación básica y a quienes asisten a Centros de Atención Múltiple.

Este apoyo económico mensual tiene como fin disminuir la deserción escolar y aliviar los gastos derivados de la educación, como materiales, transporte y alimentación. Además, contribuye a garantizar el derecho a la educación, considerado prioritario en la capital.

El Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de México impulsa programas sociales para asegurar el desarrollo integral y el bienestar educativo y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la capital

Apoyo a universitarios: Beca para Transporte y Más

En el caso de jóvenes universitarios de instituciones públicas, el programa Beca para Transporte y Más se ha convertido en un respaldo importante para evitar que las barreras económicas afecten la continuidad académica.

El apoyo se enfoca en mejorar la movilidad estudiantil, un factor que impacta directamente en la asistencia, el desempeño y la permanencia en la educación superior.

Uniformes y Útiles Escolares: materiales garantizados para iniciar el ciclo escolar

Otro de los programas que complementan esta política social es Uniformes y Útiles Escolares, una iniciativa que asegura que las y los estudiantes de educación básica cuenten con los materiales necesarios para iniciar el ciclo escolar sin costos adicionales para las familias. Información detallada sobre requisitos y montos puede consultarse en fideicomisoed.cdmx.gob.mx.

El Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de México impulsa programas sociales para asegurar el desarrollo integral y el bienestar educativo y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la capital

Compromiso del Gobierno de la CDMX con la niñez y juventud

Las autoridades capitalinas invitaron a madres, padres y jóvenes a mantenerse atentos a las convocatorias y actualizaciones publicadas en los portales oficiales. En su mensaje institucional reiteraron que estas acciones buscan fortalecer el futuro de la niñez y la juventud capitalina.

“En el Gobierno de la Ciudad de México cuidamos y protegemos tu futuro”, señalaron, subrayando el compromiso de continuar impulsando políticas que reduzcan brechas y fortalezcan el desarrollo social.

Con estas medidas, la CDMX mantiene una estrategia integral que combina apoyo económico, acompañamiento escolar y acceso a recursos esenciales, reafirmando su apuesta por el bienestar de las nuevas generaciones.