Drag Queen comparte en redes su historia tras un accidente en Uber Moto: “No sé si volveré a caminar”

Genn Taft denunció que los gastos hospitalarios ascienden a 100 mil pesos, mientras que no ha recibido respuestas claras sobre la reparación de los daños

Guardar
Drag queen denuncia abandono tras
Drag queen denuncia abandono tras accidente en Uber Moto. Foto: (Genn Taft/X)

La experiencia de Genn Taft, reconocida drag queen de la Ciudad de México, ha puesto en el centro del debate la seguridad y la responsabilidad de los servicios de transporte por aplicación, tras un accidente que le dejó secuelas físicas y económicas de gran magnitud.

En un extenso hilo publicado en la red social X, Taft relató cómo un viaje en Uber Moto alteró de manera irreversible su vida profesional y personal, al punto de poner en duda su capacidad para volver a caminar con normalidad.

El incidente ocurrió hace casi dos meses, cuando Taft solicitó un viaje en la aplicación para llegar puntualmente a su trabajo. Según su testimonio, el trayecto transcurría con normalidad hasta que, de manera inesperada, el conductor dirigió la motocicleta hacia el muro de contención del Periférico, sin frenar ni ofrecer explicación alguna.

Taft logró descender del vehículo como pudo, ya con una fractura expuesta, mientras el conductor permanecía inmóvil sobre la moto, sin brindarle auxilio ni mostrar interés por su estado. Finalmente, el conductor abandonó el lugar, dejándolo herido en la vía pública.

La espera por atención médica se prolongó durante casi una hora, periodo en el que Taft recurrió a una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram para solicitar ayuda adicional, ante la falta de respuesta de los servicios de emergencia. Según explicó, la demora se debió a que el accidente tuvo lugar en la frontera entre la Ciudad de México y el Estado de México, lo que complicó la llegada de los equipos de auxilio.

El accidente ha influido negativamente
El accidente ha influido negativamente en la vida laboral de la víctima. Foto: (Genn Taft/X)

Las consecuencias físicas del accidente han sido severas: la rodilla de Taft se fracturó en aproximadamente 10 partes, lo que requirió la colocación de tres clavos y un alambre para mantener la articulación unida.

Tras permanecer cuatro días hospitalizado y ser dado de alta el 21 de septiembre, el proceso de recuperación ha implicado dos cirugías y la imposibilidad de valerse por sí mismo, además de la pérdida de movilidad y la suspensión de su actividad profesional.

En cuanto a la respuesta institucional, el usuario reportó el incidente a través de la aplicación de Uber, recibiendo como respuesta la suspensión de la cuenta del conductor y la indicación de gestionar el resto del proceso con la aseguradora AXA México.

La compañía de seguros se puso en contacto para ofrecer el reembolso de los gastos hospitalarios, pero, según Taft, este proceso no se ha concretado debido a que le exigen firmar una solicitud en la que renuncia a cualquier acción posterior contra la empresa. Hasta el momento, los gastos derivados del accidente superan los 100 mil pesos, cifra que continúa en aumento.

Taft denunció que, mientras la empresa ofrece respuestas genéricas y proyecta en los medios una imagen de acompañamiento, la realidad ha sido distinta: “Uber México me cambió la vida y no para bien”, afirmó en su publicación.

La drag queen mexicana declaró
La drag queen mexicana declaró que las lesiones fueron acreedoras a dos cirugías y que actualmente lleva clavos y alambre para mantener su patela unida. Foto: (Genn Taft/X)

Además, subrayó que la suspensión de la cuenta del conductor no resuelve su situación, ya que enfrenta dificultades para cubrir sus necesidades básicas y ha perdido oportunidades laborales y eventos, lo que afecta tanto su economía como su salud emocional.

La drag queen también informó que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía contra quien resulte responsable y que ha podido afrontar los gastos gracias al apoyo de su familia, su jefa y seguidores que han realizado donaciones.

“Esto no es solo una factura médica: es mi vida laboral y emocional. NADA me garantiza volver a caminar bien”, escribió.

En su mensaje final, Taft exigió públicamente a Uber México una respuesta “seria, responsable y humana”, reclamando que la empresa asuma las consecuencias reales del accidente y le brinde justicia.