
En el municipio de Etchojoa, ubicado en el sur de Sonora, las autoridades interceptaron un cargamento de 197 kilogramos de metanfetamina y municiones durante un patrullaje preventivo.
“En coordinación con el Ejército Mexicano, en las inmediaciones del municipio de Etchojoa, Sonora, los guardias federales observaron al conductor de una camioneta, quien intentó huir al percatarse de la presencia de los vehículos oficiales“, es parte de lo informado por la Guardia Nacional.
La operación estuvo a cargo de la Guardia Nacional y efectivos militares, quienes realizaban recorridos de vigilancia como parte de la Operación Frontera Norte. Los hechos fueron informados el 13 de noviembre por la institución de seguridad.
La acción inició cuando, al recorrer caminos de la localidad, los agentes federales detectaron a una camioneta cuyo conductor adoptó una actitud evasiva al notar la presencia de los vehículos oficiales. Esta reacción motivó a los elementos a seguir al vehículo, logrando detenerlo metros adelante.

Al inspeccionar el automotor, los uniformados localizaron diversos bultos que sumaban un total de 197 kilogramos de metanfetamina. Además, encontraron diecisiete cartuchos y un cargador para arma larga.
El conductor, de quien no fue revelado el nombre, fue arrestado en el lugar y, junto al material incautado, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
La autoridad federal determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones para esclarecer el destino y origen del cargamento.
Investigan aseguramiento de casi media tonelada de metanfetamina en Sonora

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) una investigación por el decomiso, realizado en el municipio de San Luis Río Colorado de casi media tonelada de metanfetamina.
Al realizar un cateo agentes de seguridad encontraron 02 paquetes con metanfetamina y las cuales dieron peso de aproximadamente 456 kilogramos 460 gramos.
Asimismo, fue asegurado un auto Mazda 6 gris con placas de afiliación, además de un casquillo percutido. Cabe destacar que la droga fue encontrada como parte de una investigación por un homicidio ocurrido el 6 de noviembre pasado en contra de un hombre identificado como Miguel Ángel “N”.
“La investigación se inició, derivado de la recepción en razón de incompetencia, de una carpeta remitida por el agente del Ministerio Público del fuero común”, se puede leer en el informe.
En las acciones participaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), el Ejército, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Guardia Nacional, así como agentes estatales.


