CNTE advierte con frenar el Mundial 2026 si no hay respuesta del Gobierno

Los maestros exigen abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

Guardar
CNTE pretende manifestarse durante el
CNTE pretende manifestarse durante el mundial de fútbol 2026, si no llega a acuerdo con el gobierno. (Cuartoscuro)

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) elevó la presión contra el Gobierno federal al advertir que, si no se atienden sus demandas en el corto plazo, podría impulsar acciones para boicotear la Copa del Mundo 2026 en las sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La advertencia surgió este jueves tras la instalación de un nuevo plantón frente a la Cámara de Diputados, donde exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum fijar “a más tardar mañana” una fecha para dialogar directamente con su dirigencia.

Entre consignas como “¡Si no hay solución, no habrá Mundial!” y “¡Si no hay solución, no rodará tu balón!”, la dirigencia subrayó que ahora están dispuestos a radicalizar sus acciones.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se inicia con los preparativos para la Copa Mundial, la CNTE amenaza con manifestarse durante el torneo. (AP Foto/Marco Ugarte)

La CNTE reiteró su advertencia de intervenir en el Mundial: si no hay una ruta de solución, acciones como bloquear accesos, manifestarse en sedes o “robar el balón”, como ironizaron algunos contingentes, están sobre la mesa.

Los maestros recalcaron que las movilizaciones no obedecen a intereses partidistas, luego de que la mandataria insinuara que su paro coincide con la marcha convocada por grupos de derecha y la Generación Z.

“La CNTE tiene 46 años de lucha y no somos nuevos en esto”, respondieron sus representantes, quienes rechazaron cualquier vínculo con grupos conservadores.

Exigen diálogo real y respuestas a su pliego nacional

Durante el anuncio de su paro nacional de 48 horas, los docentes recordaron que el sábado 22 de noviembre celebrarán su asamblea nacional representativa, espacio donde definirán si escalan la protesta con un paro de 72 horas, uno indefinido o acciones directas contra el Mundial 2026.

Los docentes anunciaron paro nacional
Los docentes anunciaron paro nacional de 48 horas y realizaron un plantón en las afueras de la Cámara de Diputados. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Los maestros afirmaron que su regreso a las calles no está motivado por intereses políticos, sino por la ausencia de acuerdos después del plantón de tres semanas que mantuvieron en el Zócalo entre mayo y junio.

Subrayaron que la falta de resultados en las mesas de negociación los obligó a reactivar su estrategia.

En su pronunciamiento, también rechazaron las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien recientemente afirmó que el Gobierno ha ofrecido diálogo.

Para la CNTE, esas mesas han sido “dilatorias” y no han brindado soluciones concretas a sus demandas centrales.

Entre sus exigencias destacaron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación definitiva de la reforma educativa a la que denominan “Peña-Andrés”, la reinstalación de la Mesa Central de negociación con Presidencia y la resolución de los pendientes en las mesas tripartitas estatales.

Entre las exigencias de la
Entre las exigencias de la CNTE destacaron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. (Cuartoscuro/Daniel Augusto)

Además, solicitaron que la SEP garantice que no habrá represalias contra los docentes que participan en las protestas y que se les devuelvan los descuentos aplicados tras los paros anteriores.

La CNTE también cuestionó el Presupuesto de Egresos 2026, al señalar que el gasto educativo aprobado está por debajo del 8% del PIB recomendado por la UNESCO.

Este pendiente, advirtieron, confirma la falta de prioridad hacia la educación pública.

Con México a meses de recibir trece partidos del torneo internacional, el conflicto magisterial vuelve a colocarse en el centro de la agenda nacional.