Sheinbaum presume inversión de más de 7 mil mdp para damnificados por lluvias: “Para los que defendían al Fonden”

La secretaria del Bienestar resalta el esfuerzo institucional desplegado tras el desastre natural

Guardar
CRÉDITO: Gobierno de México
CRÉDITO: Gobierno de México

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reportó que la atención a los damnificados por las lluvias intensas del 10 de octubre en la Huasteca Potosina: Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí implicó una inversión gubernamental superior a 7,000 millones de pesos bajo la actual administración. Montiel Reyes subrayó que el operativo se realizó en un tiempo récord, considerando el número de localidades y personas afectadas.

El fenómeno meteorológico impactó a 1,119 municipios y 3,254 localidades, con 104,417 viviendas dañadas, habitadas por 347,919 personas, de acuerdo con reportes oficiales. El censo realizado por la Secretaría del Bienestar arrojó que 20,486 de los afectados pertenecen a pueblos indígenas de la zona serrana de los estados mencionados.

Dispersión de inversión

CRÉDITO: Secretaría del Bienestar
CRÉDITO: Secretaría del Bienestar

Montiel explicó que los recursos asignados, 3,305 millones de pesos fueron destinados a la reconstrucción de viviendas, mientras que 2,088 millones se invirtieron en tareas de limpieza.

Adicionalmente, el apoyo a la reactivación económica contempló 304 millones de pesos para locales comerciales afectados y 1,452 millones para el sector agrícola, que sufrió pérdidas directas por las lluvias.

Para la reposición de bienes básicos perdidos, el gobierno destinó 275 millones de pesos en enseres domésticos.

Inversión por estados

De acuerdo con información oficial difundida por el gobierno de México y el organismo Bienestar, la mayor parte del presupuesto será canalizada hacia Veracruz, donde se asignarán 4.005 millones de pesos. En el caso de Hidalgo, la inversión alcanzará 1.802 millones de pesos y en Puebla sumará 756 millones de pesos. Las asignaciones para San Luis Potosí y Querétaro correspondieron a 695 millones de pesos y 166 millones de pesos, respectivamente.

La cifra global asciende a 7.426 millones de pesos, según datos presentados por las autoridades de Emergencia Social y Natural.

Gobernadores agradecen apoyo a Sheinbaum

CRÉDITO: Gobierno de México
CRÉDITO: Gobierno de México

Durante la conferencia matutina, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, los cinco gobernadores de los estados con más afectaciones se unieron de manera remota para extender agradecimientos a la mandataria por su labor en la atención a la emergencia que provocaron las lluvias el pasado mes de octubre.

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla dirigió unas palabras de agradecimiento a la mandataria “gracias presidenta... están muy contentos” en tanto, el mandatario estatal de Querétaro, Mauricio Kuri González desde el municipio de San Joaquín informó que las personas se encuentran a la espera de la entrega del apoyo “estamos muy agradecidos por los caminos abiertos”, mencionó.

Por su parte Rocío Nahle la titular del poder estatal del estado de Veracruz, entidad con mayor número de afectaciones, aplaudió a Sheinbaum e informó que el día de hoy comenzaría la segunda entrega de apoyos a las personas damnificadas. “Somos un pueblo que nos levantamos, que trabajamos y que de la mano de su gobierno y el apoyo y solidaridad de todo el pueblo de México”, afirmó.

En San Luis Potosí, la representante del gobernador, María del Rosario Martínez, secretaria de Desarrollo Social destacó que ha entregado más de 50 mil víveres y despensa, así como la entrega de 8 mil cheques por la suma de $20,000.

El Secretario de Planeación del Gobierno de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas en representación del gobernador agradeció la atención y el apoyo federal que se le ha brindado a las personas afectadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó: “Para todos aquellos que decían que no había fondeo, que no iba a haber apoyo, que el gobierno federal no estaba atendiendo, si todavía existiera el Fonden, todavía no iniciaría ningún apoyo porque tardarían 48 días para iniciar todos los procedimientos”.