
La Línea 5 del Metrobús de la Ciudad de México tendrá afectaciones importantes este próximo jueves 13 de noviembre, de acuerdo con información del propio medio de transporte público.
Fue el Metrobús capitalino, a través de sus redes sociales, que notificó sobre una afectación importante.
Señaló que una de las estaciones de la Línea 5 del Metrobús de la Ciudad de México cerrará este próximo jueves 13 de noviembre.
Precisó que se trata de la estación Vasco de Quiroga de la Línea 5 del Metrobús capitalino, que cerrará para todos los usuarios.

Especificó que, debido a obras de mantenimiento, esta estación de la ruta de Río de los Remedios a Preparatoria 1 permanecerá sin servicio a los usuarios.
Asimismo, brindó como alternativa para los pasajeros que resulten afectados por este cierre la estación El Coyol.
“Mañana jueves 13 de noviembre, por trabajos de mantenimiento, la estación Vasco de Quiroga de la Línea 5 permanece sin servicio”, informó el propio medio de transporte público a través de sus redes sociales oficiales.
Se desconoce hasta el momento si el viernes 14 de noviembre, esta estación de la Línea 5 ya operará en su totalidad o habrá otro cierre.
Obras en el carril confinado del Metrobús de la CDMX
Las labores en el carril confinado del Metrobús de Ciudad de México cumplen un papel clave en el funcionamiento diario del sistema y la movilidad urbana.
La conservación y el mantenimiento periódico evitan el desgaste acelerado de la carpeta asfáltica, una condición que podría provocar baches, desniveles y otros defectos que afectan la operación segura de los autobuses articulados.
Cuando los carriles presentan daños, los vehículos experimentan dificultades de circulación, posibles averías e interrupciones en el servicio.
La infraestructura en buen estado reduce incidencias, como accidentes o descomposturas, y permite que los tiempos de recorrido se mantengan previsibles, aspecto esencial para un sistema de transporte de alta demanda como el Metrobús.

Además, intervenciones planificadas minimizan afectaciones a usuarios y operadores, ya que pueden realizarse en horarios nocturnos o fases escalonadas para no interrumpir el servicio de manera significativa.
El mantenimiento adecuado protege la inversión pública, retrasa la necesidad de rehabilitaciones mayores y contribuye a una imagen positiva del transporte público.
De este modo, los trabajos sobre el carril confinado van más allá de la simple reparación vial e inciden de manera directa en la calidad de vida de miles de personas usuarias y en el desarrollo de una movilidad urbana eficiente.


