
La madre buscadora y activista Cecilia Patricia Flores Armenta, también conocida como Ceci Flores, denunció mediante una publicación de la red social X, que ha estado recibiendo amenazas en su contra luego de que fueran hackeadas algunas páginas de Facebook, de colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas de distintos estados.
Flores argumentó que la toma de las páginas de los colectivos es grave, ya que son la herramienta que utilizan para difundir información de las fosas y de las personas desaparecidas, además de recibir datos sobre denuncias ciudadanas o hallazgos.
"Si algo hemos hecho en estos años es ahorrarle trabajo al gobierno y encontrar a los que nos faltan. ¿A quién le ofende eso?“, reclama la activista.
De acuerdo a sus declaraciones, el hackeo de las cuentas se produjo poco después de que el dos de noviembre convocara públicamente a víctimas, asociaciones civiles y activistas a unirse “en una sola voz y una sola lucha” para visibilizar la crisis de desapariciones en México. Desde ese momento, la activista ha sido blanco de intimidaciones. “Estamos recibiendo amenazas de que nos van a buscar, cuando nosotras somos las buscadoras”, menciona.
Además, advirtió que el objetivo de estos ataques es silenciar la labor del colectivo: “Nos quieren callar, pero no lo van a lograr”, afirmó,

“Nos quitan la oportunidad de seguir alzando la voz, de que más personas vean lo que estamos viviendo. Pero no nos van a callar. Vamos a empezar de cero, con más fuerza, con más amor y con más experiencia”, sostuvo.
En su mensaje, Flores hizo un llamado a la solidaridad y la esperanza: “No tengan miedo. El enemigo no es el gobierno, el enemigo es el dolor, la ausencia, las mesas que se van quedando vacías. Nos vemos la próxima semana: todos juntos”, anticipó. Para la activista, las amenazas y el hackeo forman parte de los intentos por frenar una lucha que ha dado visibilidad nacional e internacional a las desapariciones en México.
Finamente dio a conocer que el colectivo Madres Buscadoras de Sonora ya trabaja en la creación de nuevas páginas y canales de comunicación, además, anunció que el viernes próximo se reunirán víctimas y activistas para fortalecer la unidad del movimiento: “Vamos a unirnos las víctimas y activistas y no vamos a soltarnos, aunque nos hackeen o nos intimiden. Un día seremos tantos que no les van a alcanzar las balas para matarnos a todos”, concluyó.


