Detienen a cuatro personas con armas largas tras operativo Plan Michoacán por la Paz

El Gabinete de Seguridad reportó avances tras patrullajes en dos municipios del estado

Guardar
Las autoridades detuvieron a cuatro
Las autoridades detuvieron a cuatro personas con armas largas en dos municicpios de Michoacán. (Gabinete de Seguridad)

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual fue propuesto tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, las autoridades detuvieron a cuatro personas y aseguraron tres armas largas, 238 cartuchos útiles, 22 cargadores, dos vehículos, dos cuatrimotos y equipo táctico diverso.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, estos resultados se obtuvieron luego de patrullajes de seguridad en Gabriel Zamora y Parácuaro.

Según información publicada por medios locales, durante un patrullaje de vigilancia para inhibir actos ilícitos en el municipio, los agentes de seguridad del primer sitio, detectaron a varias personas que portaban armas de fuego, por lo que, para evitar que hicieran daño a los habitantes de la región, les realizaron una inspección.

Resultados del operativo y cuál es el Plan Michoacán

Las autoridades detuvieron a cuatro
Las autoridades detuvieron a cuatro personas con equipo táctico, armas largas y automóviles. (Gabinete de Seguridad)

Como resultado de las investigaciones, los oficiales hallaron tres armas largas, 130 cartuchos, dos cargadores, dos cuatrimotos y un vehículo. Por lo anterior, las cuatro personas, entre ellas una menor de edad, fueron detenidas e informadas de sus derechos de ley.

Por otro lado, en el municipio de Parácuaro, los efectivos localizaron un vehiculo en aparente estado de abandono, al cual le efectuaron una revisión donde hallaron 108 cartuchos, 20 cargadores y diverso equipo junto con prendas tácticas.

Los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

De acuerdo con la información proporcionada por la mandataria, cada secretaría se reuniría con diferentes comunidades de Michoacán para proporcionar al menos tres ejes, que comprendan seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.

En términos de seguridad y justicia, la mandataria afirmó que se fortalecerá la presencia de unidades conjuntas de fuerzas federales como la Guardia Nacional, SSPC Seguridad y Fiscalía Estatal, enfocada principalmente en homicidios y extorsión.

De acuerdo con la presidenta, esta es “una propuesta al congreso de Michoacán y su fiscal para fortalecer la fiscalía a partir de la constitución de una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto, una oficina en distintos municipios, entre ellos Uruapan, mesas de seguridad quincenales, sistema de alerta para presidentes municipales y fortalecimiento de la denuncia anónima”.

Respecto al desarrollo económico, la mandataria anunció acciones para garantizar seguridad social y salarios dignos a trabajadores agrícolas, inversión en infraestructura rural y llevar a cabo un convenio con el sector productivo para el desarrollo de más polos de bienestar.

Sobre la educación y la cultura de paz, la presidenta informó la creación de escuelas de cultura de paz, programas de reinserción y atención de víctimas, mesas de diálogo, becas para ayuda a jóvenes universitarios, deporte comunitario y centros de alto rendimiento local, centros de cultura y memoria, así como el programa de arte y territorio “entre otras propuestas que se complementarán con el pueblo de Michoacán”.