Así fue el atentado contra Alfredo Olivas en 2015: seis balas, dos muertos y el origen de “El Paciente”

Este miércoles circuló en redes sociales el rumor de que Alfredo Olivas había sido víctima de un atentado mientras viajaba por Tamaulipas

Guardar
Alfredo Olivas fue atacado a
Alfredo Olivas fue atacado a balazos durante un concierto en el 2015. (CUARTOSCURO/Redes sociales)

El reciente rumor sobre un presunto atentado contra Alfredo Olivas en una carretera de Tamaulipas generó inquietud y revivió antiguos temores entre sus seguidores.

Este miércoles, algunas cuentas de redes sociales reportaron que el cantante había sido víctima de un atentado mientras circulaba en el estado. Horas después, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmintió estas versiones: “Hasta el momento, las instituciones de seguridad no han recibido reportes sobre hechos o situaciones de riesgo en las carreteras de Tamaulipas”.

Para tranquilizar a sus seguidores, el propio Olivas compartió una fotografía en su cuenta de Instagram, confirmando que estaba bien. Posteriormente, la agencia que representa al cantante también emitió un comunicado confirmando que se encontraba bien y que las versiones sobre una agresión armada eran infundadas.

El cantante Alfredo Olivas subió
El cantante Alfredo Olivas subió una foto comprobando que está bien. (Facebook/AlfredoOlivasMusica)

El incidente, aunque finalmente aclarado, trajo de vuelta a la agenda pública el antecedente más grave en la carrera del artista: el atentado que sufrió en 2015 y que marcó su vida y su música.

La noche que cambió la vida de Alfredo Olivas

El escenario de Hidalgo del Parral, Chihuahua, se convirtió en el epicentro de una tragedia el 28 de febrero de 2015, cuando Alfredo Olivas recibió seis disparos durante una presentación musical. El ataque, ocurrido frente a decenas de asistentes, marcó un punto de quiebre en la vida y carrera del intérprete de “El Paciente”.

En plena actuación en la discoteca La Hacienda, Alfredo Olivas, entonces de 20 años, interpretaba la canción “Así es esto”. El ambiente festivo dio paso al caos cuando el cantante se agachó para lanzar su chaqueta a una mujer del público. De acuerdo con reportes de las autoridades de Chihuahua, el gesto fue interpretado por el novio de la asistente como un coqueteo, lo que provocó una reacción violenta. Junto con dos acompañantes, el hombre sacó un arma y disparó en 24 ocasiones hacia el escenario.

Así fue la vez que
Así fue la vez que el cantante Alfredo Olivas fue atacado a balazos en pleno concierto. (Captura de pantalla)

Seis de los proyectiles impactaron en el cuerpo de Alfredo Olivas, alcanzando sus piernas, abdomen y espalda. De ellas, al menos cinco balas salieron de su cuerpo, mientras que una quedó alojada, ocasionando complicaciones médicas.

Además del cantante, otros asistentes que se encontraban en la zona VIP resultaron heridos y dos de ellos fallecieron en el hospital días después. Las autoridades estatales confirmaron la detención de los agresores, quienes fueron identificados por testigos, además de que se les comprobó que habían usado las armas implicadas en los hechos.

El impacto del ataque no solo conmocionó a los asistentes, sino que también quedó documentado en videos tomados por el público y difundidos en redes sociales, donde se observa a Alfredo Olivas caer al suelo mientras los fans gritan e intentan protegerse.

“El Paciente”, un corrido basado en hechos reales

La vez que Alfredo Olivas
La vez que Alfredo Olivas casi pierde la vida (Infobae)

Tras el ataque, Olivas fue trasladado a un hospital, donde permaneció bajo atención médica. La recuperación física y emocional requirió tiempo: el músico tardó cerca de dos meses en regresar a los escenarios. El atentado dio origen a la canción “El Paciente”, incluida en el álbum “La Rueda de la Fortuna”, lanzado en 2017.

El corrido narra con detalle la incertidumbre, el dolor y el miedo experimentados por Olivas durante y después del ataque. Fragmentos como “Qué difícil es la vida, cuando existe incertidumbre, y qué feo sabe la muerte cuando se hace por costumbre” abren la letra, que rápidamente se ubicó entre las más escuchadas de su carrera.

De acuerdo con datos recogidos por Infobae y otros medios, el tema casi llega a los 500 millones de reproducciones en YouTube.

La narrativa del tema incluye escenas como la atención médica inmediata, la ansiedad y la espera de ayuda: “Con la calma por minuto y el suero de segundero, como una fiera enjaulada, a punto de perder el cuero, el doctor ya está llegando, preparen bien al paciente, paciencia es lo que no tengo, espero y no haya inconvenientes”.

En declaraciones a la periodista Mara Patricia Castañeda, el propio Alfredo Olivas aseguró que siempre desconoció la verdadera causa del atentado, pero reconoció que el episodio marcó su existencia: “El nombre de Alfredo Olivas ya está manchado de rojo, ese rojo ya no se lo vas a quitar, esa es la parte que ya no me gusta... El nombre de Alfredo Olivas ya vende y es triste que venda por estas circunstancias”, expresó el cantante.

Sobre la posible existencia de enemigos, admitió: “Yo jamás he creído... he querido, mejor dicho, cultivarlos, pero ahí están”.

Otros hechos violentos

Ataque contra el hermano de
Ataque contra el hermano de Alfredo Olivas, Irving Olivas. (Foto: Facebook/Julio Omar Gómez S.)

En el entorno de Alfredo Olivas existen otros antecedentes de hechos violentos. En 2018, la camioneta en la que viajaban su padre y otros familiares fue atacada a balazos en Zapopan, Jalisco. El cantante no se encontraba en el vehículo, pero el incidente confirmó que su familia seguía expuesta a riesgos graves.

En 2022, su hermano, Irving Olivas, fue asesinado junto a su esposa y su hijo pequeño en Zapopan, Jalisco, cuando sujetos armados atacaron la camioneta en la que viajaban. Este atentado impactó de forma directa a la familia del cantante y se dijo que en el ataque estaba el CJNG detrás, pero nunca se comprobó.

El 13 de febrero de 2023 también se reportó su presunta desaparición tras una presentación en Zacatecas, lo que generó alarma entre sus seguidores. Horas después se informó que el cantante estaba bien y sin riesgo, después de que circuló la versión de que había sido interceptado por un comando armado.

El nombre de Alfredo Olivas ha aparecido en mantas colocadas por grupos del crimen organizado, lo que ha contribuido a la percepción de que se encuentra en una situación de constante riesgo.

En octubre pasado, el músico protagonizó otro momento que generó especulaciones y preocupación entre sus seguidores durante su concierto en el Palenque de Pachuca. Durante la presentación, el espectáculo se detuvo abruptamente cuando un hombre se acercó al escenario para entregarle un objeto misterioso al cantante.

La reacción inmediata de Olivas, que se retiró de inmediato del lugar, causó confusión entre el público y desató rumores sobre una posible amenaza. Horas después, medios locales aclararon que el regalo correspondía a una prenda que perteneció a Juan Gabriel y que la situación no representaba ningún riesgo para el artista.