
El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, llamó a evitar que la seguridad pública se convierta en un tema de confrontación política desde el Gobierno Federal.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el edil informó que participó en una reunión de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, junto con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y autoridades estatales, incluido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Martínez aseguró que coincide en que la seguridad no debe politizarse, pero subrayó que ese llamado debe comenzar “desde las mañaneras del Palacio Federal”, donde —dijo— no se puede descalificar a quienes tienen visiones distintas.
En su mensaje, insistió en que la crisis de violencia que enfrenta Michoacán demanda unidad entre los distintos órdenes de gobierno y sectores sociales, dejando de lado diferencias partidistas o personales.
El alcalde detalló los puntos que planteó directamente ante Harfuch y los funcionarios federales presentes.
En primer lugar, pidió fortalecer a las policías municipales, así como a las corporaciones estatales, para garantizar que cuando concluya el acompañamiento federal, los municipios no queden expuestos ni vulnerables.
Recordó que este nuevo operativo constituye el cuarto plan de intervención y advirtió que, cada vez que las fuerzas federales se retiran, las instituciones locales quedan debilitadas.
Como segunda demanda, Martínez insistió en la necesidad de depurar a los cuerpos policiales municipales y estatales.
Señaló que quienes portan uniforme, arma y patrulla deben estar comprometidos con la seguridad ciudadana y no ligados a actividades ilegales.

Subrayó que la confianza en las corporaciones solo se recuperará cuando se garantice que los elementos actúan del lado de la población.
En tercer lugar, solicitó que el Gobierno Federal escuche de manera directa a presidentes municipales, productores, empresarios y demás actores que enfrentan diariamente los efectos de la inseguridad.
Sin esos testimonios —puntualizó—, cualquier diseño de estrategia queda incompleto.
El cuarto planteamiento del edil fue reforzar la vigilancia en carreteras, accesos y salidas de los municipios, ya que gran parte de la población se siente desprotegida al desplazarse por el estado.
Finalmente, pidió fortalecer a la Fiscalía para garantizar que los delitos se investiguen y se sancionen, con el fin de reconstruir la confianza ciudadana y restablecer el estado de derecho.
Harfuch visita Michoacán por primera vez desde el asesinato de Manzo
La visita de García Harfuch a Michoacán ocurrió apenas días después de anunciarse un nuevo plan federal de seguridad para la entidad.

Tras su encuentro con autoridades en Morelia, el funcionario se trasladó a Uruapan, municipio marcado por la violencia y aún sacudido por el asesinato del alcalde Carlos Manzo a inicios de noviembre.
Acompañado por militares y por el general Ricardo Trevilla Trejo, Harfuch recorrió diversas zonas del municipio, uno de los más afectados por la presencia del crimen organizado.
Martínez concluyó que mantendrá informada a la ciudadanía sobre los avances y acuerdos derivados de esta nueva etapa de coordinación, reiterando que solo la unidad permitirá enfrentar el desafío de seguridad en Michoacán y en el país.

