
Tras la detención de 53 elementos de la organización criminal de Los Cromo, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó el Operativo Sable en la región del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con la información del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el operativo tiene como objetivo frenar la expansión de este grupo criminal, que buscaba apoderarse de uno de los polos de desarrollo estratégico impulsados por la mandataria Claudia Sheinbaum, una zona clave que conecta los océanos Pacífico y Atlántico.
“Es el nombre de una operación que así le nombró Secretaría de Marina, donde participan todas las instituciones del Gabinete de Seguridad y consiste principalmente en un despliegue territorial donde tropas de la Semar se despliegan donde haya mayor incidencia.
“Es para prevenir y hay otra parte con la unidad de inteligencia naval, ya con todo el gabinete de seguridad que es para objetivos específicos, para lograr su detención”, detalló Harfuch en La Mañanera de hoy.
Asimismo, el titular de la SSPC expresó que los operativos se desplegarán en zonas donde se tiene mayor reporte de presencia de células delictivas.
“Más que un riesgo, es prevención en lugares donde tenemos denuncias o indicios de inteligencia para prevenir cualquier tipo de delito”, informó le secretario de seguridad.
Estructura restante del “Comandante Cromo”
Un informe elaborado por El Universal detalló que a pesar de las grandes pérdidas que sufrió la estructura criminal, su líder directo mantiene la primera fila de dicha célula.
De acuerdo con el mapa del medio el resto del grupo delictivo se conforma por las siguientes personas:
- Rafael de Jesús Álvarez Palma, alias Fallo y/o Fayo y/o Comandante Renco, se mantiene como líder y jefe directo de Cromo
En segundo nivel se encuentra:
- Iván Sánchez Santiago, alias Cromo, encargado de la zona del Istmo
- Yesenia Sánchez Santiago, hermana Cromo
- José Luis Pineda Martínez, alias Pora

Como integrantes de la célula delictiva se localizaron a:
- Marco Antonio Hernández Ramírez, alias Marcos K
- Fernando Enrique Ferra Luis, alias Ferrita, jefe de sicarios
- Melchor Rogelio Ríos Contreras, alias Melchor, proveedor de drogas de Cromo
- Vicente de la Cruz Martínez, alias Chente Gato
- José Armando Santiago Ortiz, alias Mandin
- José Guadalupe Santiago Ortiz, alias Pepe
- Bersain Ortiz Martínez
- Gerardo Antonio Rodríguez, alias Charal
Golpe a la estructura criminal
Entre los detenidos más relevantes figuran:
- Pedro Antonio “N”, alias Tonche, jefe de plaza en Juchitán
- Jorge Humberto “N”, alias Koki, segundo al mando
- Francisco “N”, alias Chicupe, jefe de seguridad en Xadani
- Cristian Antonio “N”, alias La Parka, jefe de sicarios
- Mariano “N”, alias Veterinario, encargado de extorsiones
- Jafet “N”, alias Comandante 08, jefe de plaza en Ixtepec
- Jorge “N”, alias Guerra, colaborador directo de Cromo
También fue arrestado Enri David “N”, exmilitar acusado de distribuir droga al menudeo y de recolectar dinero por cobro de piso en Juchitán de Zaragoza y La Ventosa.

El líder de la organización, Iván Sánchez Santiago, alias Cromo, continúa prófugo y es identificado por la Semar y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca como uno de los principales generadores de violencia en el Istmo, operando bajo las órdenes de Rafael de Jesús Álvarez Palma, alias Fallo y/o Comandante Renco, presunto líder del Cártel del Renco, grupo que mantiene presencia en la zona.
Resultados de la Operación Sable
Con estas acciones, la Marina Armada de México reafirmó su compromiso con el combate a los grupos criminales que buscan desestabilizar regiones estratégicas del país, especialmente aquellas vinculadas al desarrollo económico e industrial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Las autoridades mantienen la búsqueda de Iván Sánchez Santiago, alias Cromo, quien continúa siendo uno de los objetivos prioritarios del Gobierno federal en el sur del país.


