
El calendario de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar para el cierre de 2025 ya está disponible. Este programa, impulsado por el Gobierno de México y gestionado por la Secretaría del Bienestar, otorga un apoyo económico de 3 mil pesos cada dos meses a mujeres de 60 a 64 años, quienes reciben el monto a través de su tarjeta del Banco del Bienestar.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó a través de los canales oficiales que el pago de noviembre representa el último desembolso del año, cubriendo los meses de noviembre y diciembre. El proceso de entrega se organiza según la inicial del apellido paterno de cada beneficiaria, lo que determina la fecha exacta en la que cada grupo recibirá el depósito.
El programa, que inicialmente estaba dirigido solo a mujeres de 63 y 64 años, amplió su cobertura tras la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien promovió la reducción de la edad mínima a 60 años. Desde agosto, mujeres de 60 a 62 años, así como quienes recientemente cumplieron 63 o 64 años, han podido inscribirse en los módulos habilitados para tal fin.

La dispersión de los recursos comenzó el lunes 3 de noviembre para un primer grupo de beneficiarias. Sin embargo, muchas mujeres aún esperan el depósito de 3 mil pesos en sus cuenta
Las beneficiarias que recibirán el pago entre el lunes 10 y el viernes 14 de noviembre son las siguientes: el lunes 10 y martes 11 corresponde a quienes su apellido paterno inicia con la letra G; el miércoles 12, a las letras H, I, J y K; el jueves 13, a la letra L; y el viernes 14, a la letra M.
De esta forma, seguirá el calendario, mismo que culminará el 27 de noviembre. Aquí los días que faltan y la letra que corresponde:
Martes 18 de noviembre: M
Miércoles 19 de noviembre: N,Ñ,O
Jueves 20 de noviembre: P,Q
Viernes 21 de noviembre: R
Lunes 24 de noviembre: R
Martes 25 de noviembre: S
Miércoles 26 de noviembre: T,U,V
Jueves 27 de noviembre: W,X,Y,Z
¿Cómo saber si ya me depositaron?

Las personas beneficiarias de los programas de la Secretaría del Bienestar pueden consultar el estado de su depósito través de distintas alternativas tecnológicas y presenciales. Una de las formas más ágiles consiste en utilizar la aplicación “Banco del Bienestar”, que se encuentra disponible en Google Play y, en breve, también estará presente en App Store para dispositivos iOS.
Quienes elijan esta vía digital, deben seguir una secuencia sencilla: primero deben descargar la app “Banco del Bienestar” en su teléfono móvil. Después, se solicita ingresar el número de celular que esté vinculado a la cuenta bancaria correspondiente y aceptar los términos y condiciones planteados por la institución. Una vez completado el proceso, la pantalla permitirá consultar tanto el saldo como los movimientos recientes de la cuenta, facilitando la verificación inmediata del depósito.
Aparte del recurso de la aplicación, el Banco del Bienestar proporciona otras opciones para confirmar el abono. Los usuarios pueden acudir a un cajero automático de la institución, donde es posible visualizar el saldo actualizado de la tarjeta. Adicionalmente, algunos beneficiarios reciben alertas mediante mensajes SMS en sus teléfonos para informar sobre movimientos en su cuenta.
Finalmente, otra alternativa consiste en acudir a alguno de los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar, en los cuales el personal puede brindar información acerca del estatus del pago. Estas diversas opciones buscan asegurar que toda persona beneficiaria tenga acceso ágil y seguro a la información sobre sus depósitos.


