Fiscalía de CDMX reporta disminución de más del 30% de feminicidios durante 2025

Los casos pasaron de 59 en 2024 a 40 en 2025; las detenciones aumentaron de 82 a 101 en el mismo periodo

Guardar
Los casos de feminicidio disminuyen
Los casos de feminicidio disminuyen un 32.2% en la Ciudad de México, según datos oficiales del informe de octubre. Crédito: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que los casos de feminicidio registraron una disminución del 32.2% en comparación con 2024, mientras que las detenciones de probables responsables aumentaron más de 23%.

Durante la presentación del informe de seguridad correspondiente a octubre, la mandataria capitalina aseguró que la reducción de los feminicidios es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).

“En la Ciudad de México no habrá tregua ni impunidad para quien lastime a las mujeres”, afirmó Brugada.“ Desde el abuso sexual hasta el feminicidio, nuestro compromiso es proteger a las mujeres con acciones firmes y justicia”.

Aumentan detenciones por feminicidio

Bertha Alcalde Luján
Bertha Alcalde Luján

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, detalló que la disminución en los feminicidios está acompañada de un incremento en las detenciones de probables feminicidas.

Explicó que los casos pasaron de 59 en 2024 a 40 en 2025, lo que representa una baja del 32.2%, mientras que las detenciones aumentaron de 82 a 101 en el mismo periodo.

“En 31 casos ya hay más de 40 probables feminicidas detenidos. En seis más existen órdenes de aprehensión, y únicamente en tres aún se busca identificar al responsable”, precisó Alcalde Luján.

La fiscal reiteró que la dependencia continuará priorizando la investigación y judicialización de estos delitos para garantizar justicia a las víctimas y sus familias.

Asimismo, Luján destacó la sentencia condenatoria de Arturo “N”, quien por el delito de homicidio recibió una sentencia de 35 años.

Resultados generales en seguridad

(Colprensa).
(Colprensa).

Brugada también destacó los avances generales en materia de seguridad. Hasta el 31 de octubre, se han cumplido 303 días de combate a la inseguridad, periodo en el que los delitos de alto impacto disminuyeron 13% respecto a 2024.

El homicidio doloso bajó 9%, el robo de vehículo 12%, y las detenciones totales aumentaron 17.9%.En comparación con 2019, el homicidio doloso se redujo 46%, pasando de un promedio de cuatro homicidios diarios a menos de dos.

“Seguimos viendo resultados positivos. Los delitos de alto impacto continúan disminuyendo y las detenciones siguen al alza”, subrayó la jefa de Gobierno.

Compromiso permanente

Clara Brugada. | X- Clara
Clara Brugada. | X- Clara Brugada

La jefa de Gobierno reiteró que la seguridad y la protección de las mujeres son ejes fundamentales de su administración.

“El compromiso de nuestro gobierno con la vida y la seguridad de las mujeres es inquebrantable. No habrá impunidad para quien las agreda”, concluyó.

¿Quieres que te lo adapte al formato de nota para web con subtítulos SEO (tipo Infobae/El Heraldo, con resumen inicial de 2 líneas para buscadores)? Puedo dejarlo listo para publicar.