
Cada noviembre, miles de comercios en México se suman a El Buen Fin, una campaña impulsada por la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y diversas instituciones con el propósito de fortalecer la economía familiar y el mercado interno. Sin embargo, aunque se trata de una de las temporadas más esperadas del año, no todas las rebajas son lo que parecen.
Por ello, Profeco exhorta a las personas consumidoras a comprar de manera informada y responsable, recordando que no todo descuento representa un ahorro real. En su más reciente guía de consumo, la dependencia explica la diferencia entre “oferta” y “promoción”, dos conceptos que suelen confundirse durante esta temporada.
Oferta y promoción: conceptos que no significan lo mismo
Según la Profeco, una oferta es una rebaja directa en el precio de un producto o servicio, aplicable por un tiempo limitado o hasta agotar existencias. Se trata, por tanto, de una disminución real y visible en el costo final del artículo.
En cambio, una promoción es una acción comercial que puede incluir condiciones adicionales o beneficios complementarios, como bonificaciones, regalos, meses sin intereses o descuentos condicionados. Por ejemplo: “Compra uno y llévate el segundo al 50 por ciento de descuento” o “Te regalamos una bocina al adquirir un televisor”.

Profeco aclara que entender esta diferencia es esencial para saber si realmente se está ahorrando o si se trata de una estrategia de venta que incentiva el consumo sin un beneficio económico real.
Tus derechos durante El Buen Fin 2025
Durante la temporada, las tiendas están obligadas a mostrar precios claros y visibles, así como a informar de manera completa las condiciones de cada oferta o promoción. El precio exhibido debe coincidir con el monto final a pagar y no debe haber cargos ocultos o confusos.
Asimismo, todos los productos deben contar con garantía mínima de 90 días, incluso si fueron adquiridos con descuento. Ninguna rebaja o promoción puede anular este derecho. Si el artículo presenta defectos, el proveedor debe respetar la garantía ofrecida.
Profeco recomienda también comparar precios entre diferentes establecimientos y desconfiar de aquellas tiendas que aparentan grandes descuentos, pero inflan los precios días antes de la campaña.
Consejos para aprovechar mejor El Buen Fin
Para cuidar tu economía, Profeco sugiere planificar las compras con anticipación, revisar el presupuesto y no dejarse llevar por impulsos. Además, es importante leer los términos y condiciones de cada promoción, especialmente aquellas que están ligadas a ciertas tarjetas o bancos.

Finalmente, si una tienda incumple con lo anunciado o niega el respeto a una promoción, las y los consumidores pueden presentar una queja o denuncia ante la Profeco a través del correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx, o mediante las redes sociales oficiales @AtencionProfeco y @Profeco.
El Buen Fin 2025 representa una excelente oportunidad para adquirir productos y servicios a precios competitivos, siempre y cuando las compras se realicen con información, precaución y respeto a los derechos del consumidor.


